Trabajos de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 1695
-
Estrategia de pedagogía de paz para las mujeres víctimas del conflicto armado en el municipio del Palmar (Santander) – 2020
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)Esta investigación tiene como objetivo el diseño de la ruta para implementar una estrategia de pedagogía de Paz para las mujeres víctimas del conflicto armado en el Municipio del Palmar (Santander), que contribuya al proceso ... -
El modelo curricular y su enfoque en derechos Humanos, análisis en el proceso de formación de los Agentes de policía en Colombia 2018 – 2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-04)Esta propuesta investigativa es el soporte de un artículo de investigación de tipo original en el cual se relacionan los aspectos de la formación recibida durante la Maestría en Derechos Humanos, gestión de la transición ... -
Sistema integral para las víctimas en la implementación del acuerdo final para la paz en Colombia: un análisis desde una perspectiva internacional
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El propósito de este trabajo investigativo, es analizar la compatibilidad del acuerdo final de paz de Colombia con los parámetros internacionales de un sistema integral de víctimas que pretende asegurar los derechos de ... -
Protocolo de intervención. Educación plena DE y EN derechos humanos una forma de pensar, sentir y hacer los derechos humanos desde el arte.
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)• Identificar y seleccionar categorías, estrategias y enfoques pedagógicos innovadores que integren de manera efectiva el arte y los derechos humanos en el proceso educativo. • Fomentar la participación activa y el ... -
Desarraigo afrocolombiano por el desplazamiento forzado en Tumaco: sistematización de experiencias desde el enfoque diferencial
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)● Contextualizar las causas del desarraigo forzado en procesos identitarios de los miembros de comunidades afrocolombianas víctimas de desplazamiento forzado asentadas en el municipio de Tumaco, centrándose en los cambios ... -
Formación en Derechos Humanos en estudiantes víctimas del conflicto armado en el Instituto Tecnológico del Putumayo periodos I y II del año 2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023-01-12)Identificar el nivel de conocimiento de la EDH de los estudiantes víctimas del conflicto armado del Instituto Tecnológico del Putumayo. Establecer cómo la educación en derechos humanos está siendo integrada por la institución ... -
Diseño de un protocolo en las rutas de atención frente a las vulneraciones en derechos humanos recurrentes orientado a las Juntas de acción comunal de la comuna diez en el municipio de Pasto
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-05)El protocolo estará dirigido fundamentalmente a las Juntas de Acción Comunal de la comuna diez de la ciudad de Pasto, busca sensibilizar a los comunales para que desde su campo de acción puedan orientar a sus comunidades ... -
Identificación, verificación y aplicación del estándar internacional de reparación integral, por el juez de restitución de tierras, en casos de indígenas víctimas desplazamiento, en los departamentos Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo. Estudio de caso
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El objetivo general del trabajo de grado en 2021, cuando se inscribió el proyecto, estaba centrado en determinar que el Juez de Restitución de Tierras de Popayán Cauca no aplicaba el estándar de reparación establecido por ... -
El restablecimiento de los derechos humanos desde la inclusión laboral con enfoque Diferencial de las víctimas del conflicto armado colombiano en Ibagué-Tolima como municipio receptor en el periodo comprendido entre el año 2020 a junio de 2022
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El estudio de caso titulado ‘El Restablecimiento de los Derechos Humanos desde la Inclusión Laboral con Enfoque Diferencial de las Víctimas del Conflicto Armado Colombiano en Ibagué- Tolima como Municipio Receptor en el ... -
Análisis de la capacidad institucional del municipio de la Paz (Cesar), en la asistencia e indemnización a las víctimas del desplazamiento forzado. (2016-2019)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)La problemática entorno al desplazamiento forzado, las consecuencias y marcas que deja en las familias y personas víctimas, son tema relevante ante el Estado colombiano y la institucionalidad de cada municipio en particular; ... -
Evaluación del impacto de la política pública juvenil en Fusagasugá, Cundinamarca, 1 durante la pandemia
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)La investigación se centra en analizar el impacto de la política pública en Fusagasugá en la percepción de los jóvenes sobre las estrategias y programas gubernamentales para su participación cívica y política. Se emplea ... -
Política Pública de equidad de género de la mujer del municipio de Villagómez
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)Uno de los temas principales de los últimos tiempos han generado controversias en todo el mundo ha sido la equidad de género; generando levantamientos, discusiones, votaciones, etc.. Pues si, aunque para algunos nos parezca ... -
Mejora del plan estratégico de tecnología de la información y las 1 comunicaciones de la empresa regional de servicios públicos de Tocaima y Agua de Dios para el año 2024
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)Este estudio se sitúa en el contexto de una creciente necesidad de modernización y optimización en la gestión pública, donde las TIC juegan un papel crucial en la transformación de los procesos y la mejora de la eficiencia ... -
Analizar las estrategias de participación social ciudadana en las empresas prestadoras de salud en el municipio de Pacho Cundinamarca
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)Se hace necesario identificar si las estrategias de participación social y comunitaria establecidas desde el orden Nacional permiten y aportan al mejoramiento y calidad del servicio estimados por las Empresas Prestadoras ... -
Alternativa estratégica para la implementación de la política de servicio al ciudadano del municipio de pasca Cundinamarca en el 2024
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)De acuerdo con el Decreto 1499 expedido en el año 2017, los organismos y entidades de la rama ejecutiva del poder público en Colombia, deben adoptar el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, con el objetivo de ... -
Percepción y uso del espacio público en el barrio centro de Fusagasugá: impacto de la economía informal (2020-2023)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)Este estudio contribuye al entendimiento de cómo la economía informal afecta el entorno urbano y la calidad de vida en el Barrio Centro y Fusagasugá. La investigación analiza detalladamente las áreas críticas ocupadas por ... -
Verificar la eficacia de la política pública del adulto mayor en el municipio de Silvania – Cundinamarca
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)Se realiza la presente monografía con el objetivo de analizar el impacto de la política pública del envejecimiento y vejez en el municipio de Silvania, para ello de manera consecuente se estima oportuno realizarla dentro ... -
Examinar la formulación de la política pública de cultura en el municipio de Fusagasugá
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)Se realiza la presente monografía con el propósito de examinar la implementación de la política pública de cultura en el municipio de Fusagasugá, así mismo, se realiza una revisión de los elementos teóricos que permitan ... -
Mejora del plan institucional de archivo de la empresa regional de servicios públicos de Tocaima y Agua de Dios, Tocagua ESP, para el año 2024
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)TOCAGUA ESP, empresa está localizada en el municipio de Agua de Dios como sede principal y cuya misión es velar por la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado, y actividades ... -
Hacia una atención integral de calidad: caracterización y propuesta a la política pública del programa centro día del municipio de Silvania
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)En el ámbito de la política pública dirigida al adulto mayor, la caracterización precisa de la población objetivo es un elemento fundamental para garantizar la eficacia y la equidad en la asignación de recursos y la ...