Los niños, niñas y adolescentes de Quibdó entre el olvido, la violencia y la esperanza un reto para los Derechos Humanos 2019-2023
Fecha
2024
2024
Autor
Bermúdez Rentería, Suedy Tatiana
Asesor/Director
Parra Ramírez, Martín
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La utilización de niños, niñas y adolescentes en contextos de violencia constituye una problemática crítica en múltiples regiones de Colombia, y el municipio de Quibdó en el departamento del Chocó, no es la excepción. Este trabajo de investigación busca analizar las dinámicas, causas y consecuencias de la participación de menores de edad en actos violentos en Quibdó, teniendo en cuenta el impacto del conflicto armado, las condiciones socioeconómicas y las deficiencias en la oferta institucional. La situación en el municipio de Quibdó se ha visto marcada por una alta presencia de grupos armados ilegales y el abandono estructural por parte del Estado, factores que han incrementado la vulnerabilidad de los menores ante prácticas de reclutamiento forzado, explotación y otras formas de participación en actividades delictivas. Esta investigación se centró en comprender cómo y por qué los niños, niñas y adolescentes se ven envueltos en estos contextos de violencia, así como en identificar las repercusiones que esta situación tiene en su desarrollo integral y en la comunidad en general. El estudio pretende contribuir al conocimiento sobre la realidad de la niñez y adolescencia en Quibdó y aportar insumos para la formulación de políticas públicas y estrategias que promuevan su protección y el respeto por sus derechos, entendiendo que abordar esta problemática es fundamental para el desarrollo social y la paz en la región.
Palabras clave / Materias
Factores Socioeconómicos
Conflicto Armado
Violencia
Defensa del niño
Poblaciones Vulnerables
Salud Infantil
Factores Socioeconómicos
Conflicto Armado
Violencia
Defensa del niño
Poblaciones Vulnerables
Salud Infantil
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28907
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28907
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por