Análisis del comercio informal del municipio de Fusagasugá Cundinamarca

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Castellanos García, Angie Daniela

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El comercio informal es un tipo de trabajo que no está totalmente regulado ni protegido por los derechos laborales, por lo que los trabajadores informales están en una situación precaria y vulnerable donde se contribuyen a la marginalidad, siendo excluidos y dificultando su movilidad social. La gran cantidad de vendedores ambulantes puede causar congestión, dificultar la movilidad de los peatones y perturbar el orden urbano, lo que presenta desafíos para la gestión y regulación de los espacios públicos y la convivencia entre los diversos actores que los comparten. Estas actividades no oficiales pueden afectar significativamente la economía local, descubriendo competencia desleal para los comerciantes oficiales. Por esto se busca investigar el comercio informal para comprender su impacto en la economía local, ya que la presencia de vendedores ambulantes en las calles puede causar un impacto en la movilidad peatonal, el flujo de vehículos y la ocupación del espacio público, provocando conflictos y tensiones entre los diversos actores involucrados, como los vendedores, comerciantes, los residentes formales y las autoridades locales, con esto se espera obtener información que ayude a definir el comercio informal en Fusagasugá.

Description

Keywords

Citation

Castellanos García, A. D. (2023. Análisis del comercio informal del municipio de Fusagasugá Cundinamarca. [Tesis de pregrado]. Fusagasugá, Cundinamarca: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By