Análisis del comercio informal del municipio de Fusagasugá Cundinamarca

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.contributor.advisorTéllez Vera, Mauricio
dc.contributor.authorCastellanos García, Angie Daniela
dc.coverage.spatialFusagasugá (Cundinamarca. Colombia)spa
dc.coverage.temporal2023spa
dc.date.accessioned2024-07-01T22:26:47Z
dc.date.available2024-07-01T22:26:47Z
dc.date.issued2023-12-12
dc.description.abstractEl comercio informal es un tipo de trabajo que no está totalmente regulado ni protegido por los derechos laborales, por lo que los trabajadores informales están en una situación precaria y vulnerable donde se contribuyen a la marginalidad, siendo excluidos y dificultando su movilidad social. La gran cantidad de vendedores ambulantes puede causar congestión, dificultar la movilidad de los peatones y perturbar el orden urbano, lo que presenta desafíos para la gestión y regulación de los espacios públicos y la convivencia entre los diversos actores que los comparten. Estas actividades no oficiales pueden afectar significativamente la economía local, descubriendo competencia desleal para los comerciantes oficiales. Por esto se busca investigar el comercio informal para comprender su impacto en la economía local, ya que la presencia de vendedores ambulantes en las calles puede causar un impacto en la movilidad peatonal, el flujo de vehículos y la ocupación del espacio público, provocando conflictos y tensiones entre los diversos actores involucrados, como los vendedores, comerciantes, los residentes formales y las autoridades locales, con esto se espera obtener información que ayude a definir el comercio informal en Fusagasugá.spa
dc.format.extent63 páginas
dc.format.mediumRecurso en línea / Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.size1,07 MB
dc.identifier.citationCastellanos García, A. D. (2023. Análisis del comercio informal del municipio de Fusagasugá Cundinamarca. [Tesis de pregrado]. Fusagasugá, Cundinamarca: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/27911
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.keywordsComerciospa
dc.subject.keywordsControl social formalspa
dc.subject.keywordsOrganización y administraciónspa
dc.subject.keywordsMovilidad social formalspa
dc.subject.keywordsPeatonesspa
dc.subject.keywordsEconomíaspa
dc.titleAnálisis del comercio informal del municipio de Fusagasugá Cundinamarcaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CASTELLANOS GARCÍA ANGIE DANIELA.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado - Pregrado

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: