Eficiencia del Gasto Público en la Educación Superior de la Universidad Surcolombiana, 2016-2020

Date
2022-12
2022-12
Author
Piedrahita Guerrero, José Manuel
Artunduaga González, María Orlinda
Director/Issued
Monroy Olmos, Hilda Victoria
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
El gasto público cobra mayor relevancia en este tipo de estudios, toda vez que comprende la distribución del presupuesto y el papel que cumplen los gobiernos en los diferentes niveles para la toma de decisiones. En esencia, el Estado como institución está a cargo de proveer bienes y servicios públicos a la sociedad, siendo ésta la inversión social una de las alternativas para su aplicación y asignación de ingresos en la satisfacción de las necesidades básicas insatisfechas. En este sentido, estas acciones están dirigidas hacia los diferentes sectores de la sociedad siempre en la búsqueda de generar condiciones y calidad de vida favorable en pro del mejoramiento, crecimiento, desarrollo humano y económico, en los diferentes territorios de Colombia. Se realizó un análisis de eficiencia del gasto público en la Educación Superior de la USCO, durante el periodo 2016-2020. Se utilizó un método deductivo de tipo analítico y descriptivo propio para este tipo de estudios. En consecuencia un servicio público tan esencial como es la Educación Superior en la USCO, hace que sea visto como un componente importante, teniendo en cuenta las brechas socioeconómicas, que conlleva a generar una problemática presente en los jóvenes de nuestra región, y en la sociedad en su conjunto, debido a las diferentes limitantes de tipo administrativo, gubernamental, político, económico y social, que embargan a la población huilense en cuanto a las distintas oportunidades de acceso a la Universidad pública en la región y en Colombia. Dado lo anterior, el presente trabajo académico, se estructura en tres capítulos, propuestos de la siguiente forma: El primer capítulo, consiste en describir el Comportamiento presupuestal del gasto público de la Universidad Surcolombiana, durante el periodo 2016-2020; el segundo capítulo, comprende examinar la información para la medición de la eficiencia del gasto público en la Universidad Surcolombiana, durante el periodo 2016-2020 y finalmente, el tercer capítulo, busca medir la eficiencia del gasto público en la Universidad Surcolombiana, durante el periodo 2016-2020.
Keywords
Calidad de vida
Desarrollo humano
Eficiencia
Toma de decisiones
Política pública
Universidades
Calidad de vida
Desarrollo humano
Eficiencia
Toma de decisiones
Política pública
Universidades
Collections
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por