Ley de víctimas y conflicto armado colombiano
Date
2019-12-11
2019-12-11
Author
Rincón Echeverry, Ángela María
Director/Issued
Moreno Lizarazo, Ana María
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
El conflicto armado en Colombia durante los últimos años se ha incrementado, lo que ha conllevado a unos niveles de deterioro de la sociedad y especialmente afectando a la población más vulnerable, generando una crisis humanitaria. Día tras día durante más de 5 décadas se desplazaban miles de personas por la violencia generada por los diferentes grupos al margen de la ley, siendo uno de los actores más visibles las FARC-EP. Lo complejo de este conflicto y su prolongación en el tiempo ha requerido intervención de un gran número de instituciones del gobierno y de la comunidad internacional para darle atención a las víctimas. En este conflicto participó la guerrilla de las FARC-EP; quienes, a pesar de no ser el único actor, si han sido determinantes en la realización de masacres, desplazamiento, desapariciones forzadas y narcotráfico. A través del diálogo se logró un acuerdo de paz con este grupo que les permite a sus integrantes reincorporarse a la sociedad y tener participación política. Sin embargo, anterior a la firma del acuerdo se creó una ley para dar atención a las víctimas y restituirle sus derechos y sus tierras y es la Ley es la 1448 del 10 de junio de 2011, nominada “LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS”, que es el objeto de análisis del presente trabajo.
Keywords
Ley de víctimas
Conflicto armado - Colombia
Población vulnerable
Crisis humanitaria
Desplazamiento forzado
Ley de víctimas
Conflicto armado - Colombia
Población vulnerable
Crisis humanitaria
Desplazamiento forzado
Collections
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por