Trabajos de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 1695
-
La Libertad Religiosa y de Culto en la Gestión Pública Territorial: análisis de su implementación y desafíos en Barbosa, Santander
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025-03)Este documento explora cómo la Administración Municipal de Barbosa, Santander, puede garantizar efectivamente la libertad religiosa y de cultos a través de sus políticas, planes territoriales y acciones concretas. Partiendo ... -
Análisis de las estrategias para la difusión del Programa de Atención Integral, áreas de psicología y fisioterapia, contemplados en la Política Pública de Discapacidad del Municipio de Tunja - Boyacá durante los años 2021-2024 dirigidos a esta población
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025-05)Los medios y tecnologías de comunicación, algo hoy en día tan útil, adquieren importancia en diversidad de ámbitos, para los fines de este trabajo se analizarán en tanto la aplicación, como beneficio u obstáculo que estos ... -
Evaluación de la Gestión Pública Municipal sobre la Implementación del servicio de agua potable en los centros poblados de las Montañas del Totumo y las Guamas en el periodo 2020-2023 en Paz de Ariporo - Casanare
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)La investigación analiza la gestión pública municipal en la implementación del servicio de agua potable en los centros poblados Montañas del Totumo y Las Guamas, en Paz de Ariporo, Casanare, durante el periodo 2020-2023. ... -
Diagnóstico de residuos sólidos biodegradables, impacto social y alternativas de reinversión, en la comuna I del Municipio de Yopal Casanare 2025
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)El propósito de esta monografía contiene un diagnóstico de la situación de los residuos sólidos y su caracterización desarrollada en la comuna I del municipio de Yopal-Casanare. El manejo inadecuado de los residuos sólidos ... -
Análisis de la acción de las veedurías ciudadanas en la Ciudad de Duitama durante la vigencia 2022-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)Las veedurías ciudadanas constituyen un mecanismo esencial para el ejercicio del control social y la promoción de la transparencia en la gestión pública en Colombia. Esta investigación analiza el alcance y la eficacia ... -
El espacio público urbano y la libre movilidad del transeúnte, una mirada desde la administración pública en Yopal, Casanare 2021-2024
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025-05)Esta monografía reflexiona críticamente sobre el uso actual del espacio público y su impacto en la movilidad del transeúnte en el municipio de Yopal, Casanare, entre los años 2021 y 2024. A partir de una mirada desde la ... -
El PIGRS (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) de Moniquirá: las causas de las deficiencias en su implementación 2020 - 2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)El PGIRS es un instrumento de planeación municipal o regional que contiene un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos, actividades y recursos definidos por uno o más entes territoriales para el manejo ... -
Evaluación del Plan de Saneamiento Básico y Manejo de Vertimientos del Municipio de Soata, Boyacá
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)La presente monografía realizo una evaluación del resultado de la implementación del Plan De Saneamiento Básico y manejo De Vertimientos PSMV del área urbana del municipio de Soata, Boyacá desde su adopción en el año 2015 ... -
Diseño de estrategias de marketing social desde la gestión pública para fortalecer la competitividad de los comerciantes de las plazas de mercado y del Parque Agroalimentario en el Municipio de Tunja
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)La presente investigación tiene como objetivo diseñar estrategias de marketing social desde la gestión pública para fortalecer la competitividad de los comerciantes de las plazas de mercado y el parque agroalimentario ... -
Actualización de la Política de Administración del Riesgo de Gestión en el Municipio de Jenesano, Boyacá
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)El presente trabajo de grado corresponde al desarrollo de la práctica administrativa realizada en la Administración Central del Municipio de Jenesano, Boyacá, y tiene como propósito principal la actualización de la Política ... -
Miraflores, Boyacá: análisis y perspectivas de la Educación Universitaria para el Desarrollo Social del Municipio
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)La educación superior se presenta como una puerta de acceso crucial al mercado laboral contemporáneo. No obstante, esta posibilidad se encuentra, en gran medida, restringida a individuos con la capacidad económica para ... -
Propuesta para un análisis estratégico para la reducción del comercio informal en el Municipio de Villa de Leyva
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)El presente proyecto busca abordar la problemática surgida en el Municipio de Villa de Leyva, Boyacá específicamente durante los últimos cinco años acerca del crecimiento desbordado del comercio informal en el centro ... -
Análisis de las condiciones de habilitación del servicio en odontología
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)Las instituciones prestadoras de salud y las entidades promotoras de salud deben llevar auditorías internas y externas que permitan evidenciar el cumplimiento de las normativas expedidas por el ministerio de salud y ... -
Análisis de las estrategias municipales y del impacto de la Ley de protección animal en la reducción del abandono y la sobrepoblación canina en Tunja durante los periodos de gobierno 2020-2023 y 2024-2027
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar las estrategias implementadas por la administración municipal de Tunja en materia de protección y bienestar animal durante los periodos 2020–2023 y 2024–2027, ... -
Evaluación de la gestión municipal en el periodo 2020 - 2023 sobre el espacio público en el Municipio de Barbosa Santander
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025-05-30)Este trabajo evalúa la gestión de la política pública de la administración municipal de Barbosa, Santander, en relación con el uso y la administración del espacio público durante el periodo 2020–2023, bajo el Plan de ... -
Fortalecimiento del Tejido Social en los espacios recreativos: Parque la Campiña del Municipio de Yopal Casanare
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025-05-20)El tema de investigación aborda la recuperación del parque del barrio La Campiña, en el municipio de Yopal, como una estrategia para fortalecer el tejido social de la comunidad. El deterioro de este espacio público ha ... -
Alcance y los desafíos de la Ley 2297 de 2023 en la garantía de los derechos de las personas cuidadoras, una mirada desde la equidad de género y la justicia social en el Municipio de Pereira
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025-05)El cuidado, históricamente relegado al ámbito doméstico y mayoritariamente asumido por mujeres, constituye hoy uno de los pilares fundamentales para la sostenibilidad de la vida humana. Sin embargo, esta labor ha sido ... -
Aplicación de la Política Pública de Infancia y Adolescencia en los Planes de Desarrollo del Municipio de Ibagué durante los periodos 2020-2023 y 2024-2027
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)Cuando existe una política pública de acuerdo a un tema específico, en este caso, Infancia y Adolescencia; significa que todo lo que está plasmado allí, es con base en las necesidades que tiene esta población determinada; ... -
Políticas Públicas para la atención de Víctimas del Conflicto Armado en Ibagué: avances y desafíos en el marco de la Ley 1448 de 2011
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025)El documento aborda las políticas públicas para la atención y reparación de víctimas del conflicto armado en Ibagué, analizando avances y desafíos en el contexto de la Ley 1448 de 2011. Políticas Públicas para Víctimas ... -
Evaluación de la pertinencia y satisfacción de las gestantes afiliadas a la EPS Salud Total con los servicios prenatales del Hospital Rovira en 2024
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2025-03)El control prenatal es una estrategia fundamental para garantizar la salud materno infantil, ya que permite la detección temprana de complicaciones, la reducción de riesgos y la promoción de embarazos saludables. En Colombia, ...