Diseño de estrategias de marketing social desde la gestión pública para fortalecer la competitividad de los comerciantes de las plazas de mercado y del Parque Agroalimentario en el Municipio de Tunja
Fecha
2025
2025
Autor
Cárdenas Ayala, Jonathan Duban
Asesor/Director
Castro García, Jhon Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo diseñar estrategias de marketing social desde la gestión pública para fortalecer la competitividad de los comerciantes de las plazas de mercado y el parque agroalimentario en el municipio de Tunja. Estos espacios, de gran valor histórico y social, cumplen un rol fundamental en la economía local campesina, pero actualmente enfrentan desafíos en términos de sostenibilidad, modernización, posicionamiento e infraestructura. A través de un enfoque de marketing social, se propone implementar estrategias orientadas al cambio de comportamiento tanto en los comerciantes como en los consumidores, mediante acciones como la redefinición de marca, mejora de la experiencia del cliente, promoción de prácticas responsables, capacitación y profesionalización de los vendedores, diversificación de productos y servicios, así como el fortalecimiento de alianzas estratégicas y la gestión sostenible de residuos y recursos. El estudio reconoce la importancia de la innovación en la gestión pública como medio para dinamizar la operación de estos espacios y generar impacto positivo en la percepción ciudadana. Asimismo, se analizan referentes nacionales que han implementado con éxito modelos de comercialización y promoción desde la institucionalidad local, enfocados en el valor del producto campesino y la recuperación del sentido comunitario de las plazas de mercado. Adoptar un enfoque de marketing social desde la gestión pública no solo puede mejorar el desempeño económico de los comerciantes, sino también posicionar a las plazas como espacios competitivos, sostenibles y culturalmente significativos en el contexto urbano de Tunja.
Palabras clave / Materias
Marketing Social
Gestión Pública
sostenibilidad
Competitividad
Plazas de mercado - Tunja
Marketing Social
Gestión Pública
sostenibilidad
Competitividad
Plazas de mercado - Tunja
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28826
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28826
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por