Evaluación de la pertinencia y satisfacción de las gestantes afiliadas a la EPS Salud Total con los servicios prenatales del Hospital Rovira en 2024
Fecha
2025-03
2025-03
Autor
Ospina González, Karen Andrea
Asesor/Director
Salazar Duque, Oscar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El control prenatal es una estrategia fundamental para garantizar la salud materno infantil, ya que permite la detección temprana de complicaciones, la reducción de riesgos y la promoción de embarazos saludables. En Colombia, “una atención prenatal con un mínimo de ocho contactos puede reducir las muertes perinatales hasta en 8 por cada 1000 nacimientos, en comparación con un mínimo de cuatro visitas” (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2016, párr. 5). Sin embargo, en el municipio de Rovira, la asistencia a estos controles ha disminuido en los últimos años, lo que pone en riesgo la seguridad y bienestar de las madres y los recién nacidos. La importancia de esta investigación radica en la necesidad de comprender las razones detrás de la baja asistencia a los controles prenatales por parte de las gestantes afiliadas a la EPS Salud Total en el Hospital San Vicente ESE de Rovira. Estudios previos realizados por Ramos Garzón (2021), han identificado que las principales barreras incluyen dificultades económicas, falta de cobertura en zonas rurales y deficiencias en la gestión hospitalaria. Identificar estos factores permitirá generar estrategias efectivas para mejorar la cobertura y calidad de la atención prenatal. Desde una perspectiva de salud pública, este estudio aporta información relevante para la toma de decisiones en la formulación de políticas y estrategias de intervención en el ámbito materno infantil. Asimismo, Ramos Garzón (2021), explica que los resultados servirán como insumo para que las instituciones de salud puedan optimizar sus recursos, fortalecer sus programas de prevención y mejorar la experiencia de las usuarias en los servicios de control.
Palabras clave / Materias
Atención Prenatal - Colombia
Promoción de la salud
Atención a la salud
Epidemiología Descriptiva
Factores de riesgo
Mortalidad Materna
Organización Mundial de la Salud
Cobertura de los servicios de salud
Servicios de Salud Materno-Infantil
Atención Prenatal - Colombia
Promoción de la salud
Atención a la salud
Epidemiología Descriptiva
Factores de riesgo
Mortalidad Materna
Organización Mundial de la Salud
Cobertura de los servicios de salud
Servicios de Salud Materno-Infantil
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28790
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28790
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por