Diseño del decálogo del Buen Vivir en el resguardo San Pedro, Pueblo Inga Putumayo 2022-2023
Fecha
2025
2025
Autor
Jajoy Jajoy, Delsy Yanidis
Asesor/Director
Gómez Roldán, Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El problema parte del Buen Vivir o Suma Kaugsai en relación con los derechos humanos, para orientar a través del diseño de un decálogo de conducta comunitaria, el camino comportamental de experiencias exitosas y no exitosas, como resilientes, para salvaguardar la armonía del resguardo San Pedro, del Pueblo Inga 2022-2023. La presente investigación se adelanta con el método racional (método deductivo) a través del enfoque mixto de carácter proyectivo. Como conclusiones, se pudo construir el concepto de Buen Vivir Inga del resguardo San Pedro, del Pueblo Inga con la propuesta del decálogo del Buen Vivir; igualmente se realizó una descripción de las situaciones que alteran la armonía del resguardo y finalmente se correlacionó el Buen vivir con los Derechos Humanos en el resguardo.
Palabras clave / Materias
Buen Vivir
Derechos Humanos
Pueblo Inga
Diversidad
Decálogo
Buen Vivir
Derechos Humanos
Pueblo Inga
Diversidad
Decálogo
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28911
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28911
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por