Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParra Ramírez, Martín
dc.contributor.authorBermúdez Rentería, Suedy Tatiana
dc.coverage.spatialColombia, Medellínspa
dc.coverage.temporal2019-2023spa
dc.date.accessioned2025-09-29T19:29:17Z
dc.date.available2025-09-29T19:29:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationBermúdez Rentería, S. T. (2024). Los niños, niñas y adolescentes de Quibdó entre el olvido, la violencia y la esperanza un reto para los Derechos Humanos 2019-2023. [Tesis de posgrado]. Medellín, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrado. Maestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Postconflicto.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28907
dc.description.abstractLa utilización de niños, niñas y adolescentes en contextos de violencia constituye una problemática crítica en múltiples regiones de Colombia, y el municipio de Quibdó en el departamento del Chocó, no es la excepción. Este trabajo de investigación busca analizar las dinámicas, causas y consecuencias de la participación de menores de edad en actos violentos en Quibdó, teniendo en cuenta el impacto del conflicto armado, las condiciones socioeconómicas y las deficiencias en la oferta institucional. La situación en el municipio de Quibdó se ha visto marcada por una alta presencia de grupos armados ilegales y el abandono estructural por parte del Estado, factores que han incrementado la vulnerabilidad de los menores ante prácticas de reclutamiento forzado, explotación y otras formas de participación en actividades delictivas. Esta investigación se centró en comprender cómo y por qué los niños, niñas y adolescentes se ven envueltos en estos contextos de violencia, así como en identificar las repercusiones que esta situación tiene en su desarrollo integral y en la comunidad en general. El estudio pretende contribuir al conocimiento sobre la realidad de la niñez y adolescencia en Quibdó y aportar insumos para la formulación de políticas públicas y estrategias que promuevan su protección y el respeto por sus derechos, entendiendo que abordar esta problemática es fundamental para el desarrollo social y la paz en la región.spa
dc.format.extent109 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleLos niños, niñas y adolescentes de Quibdó entre el olvido, la violencia y la esperanza un reto para los Derechos Humanos 2019-2023spa
dc.subject.keywordsFactores Socioeconómicosspa
dc.subject.keywordsConflicto Armadospa
dc.subject.keywordsViolenciaspa
dc.subject.keywordsDefensa del niñospa
dc.subject.keywordsPoblaciones Vulnerablesspa
dc.subject.keywordsSalud Infantilspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflictospa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflictospa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por