Niños y niñas hablando de diálogo, verdad, paz y perdón: una ruta en pedagogía de la reconciliación
Fecha
2024-12-15
2024-12-15
Autor
Hernández Soler, Lenis
Asesor/Director
Rodríguez de Pinilla, María Teresa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo de investigación titulado "Niñas y niños hablando de diálogo, verdad, paz y perdón: una ruta en pedagogía de la reconciliación" se despliega en la línea de Educación en Derechos Humanos y tiene como finalidad la creación de una ruta pedagógica enfocada a niños, niñas y adolescentes (NNA) escolares, que promueva la reflexión y comprensión, de conceptos como: "Diálogo", "Verdad", "Paz" y "Perdón", sustentada en la Pedagogía de la Reconciliación, en el marco del posacuerdo y la búsqueda de la construcción de una Cultura de Paz duradera en Colombia. La pregunta que guía esta investigación es: ¿Cómo diseñar una ruta pedagógica que favorezca la comprensión y aplicación de conceptos propios del lenguaje en clave de Paz como "Diálogo=, <Verdad=, <Paz= y <Perdón= por parte de los NNA, en el marco del posacuerdo y la construcción de Cultura de Paz? El objetivo principal es desarrollar una ruta pedagógica que involucre tanto a asesores pedagógicos y facilitadores, no solo para reflexionar sobre estos valores, sino también para fomentar su práctica en la vida cotidiana, contribuyendo así a mejorar la convivencia en la comunidad educativa. La metodología utilizada es la investigación-acción participativa (IAP), con un enfoque hermenéutico y cualitativo, que busca interpretar las vivencias de los participantes a través de su interacción. Los instrumentos de recolección de datos incluyen entrevistas semiestructuradas y encuestas dirigidas a docentes y estudiantes, lo que permite obtener una visión amplia de cómo se aplican estos conceptos en la institución educativa INEM Luis López de Mesa.
Palabras clave / Materias
Ruta pedagógica
Dialogo
Verdad
Paz
Perdón
Ruta pedagógica
Dialogo
Verdad
Paz
Perdón
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28900
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28900
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por