Proceso de inclusión de niños, niñas y adolescentes en la Institución Educativa Popular Diocesano del Municipio de Dosquebradas, Risaralda
Fecha
2024
2024
Autor
Garcés Perea, Janneth Sofía
Asesor/Director
Aldana García, Luz Marina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio se centra en el diagnóstico del proceso de inclusión en la Institución Educativa Popular Diocesano del municipio de Dosquebradas, con un enfoque en niños, niñas y adolescentes (NNA) desplazados y migrantes. Se empleó una metodología mixta que incluye entrevistas a 27 estudiantes, representativos de los 70 matriculados, así como una revisión documental del Manual de Convivencia y el Proyecto Educativo Institucional (PEI). Los resultados revelaron una diversidad de origen entre los estudiantes, incluyendo áreas como Venezuela, Antioquia, Risaralda, Chocó, Tolima y Valle del Cauca. Se observó que siete estudiantes no respondieron la encuesta, posiblemente debido a la falta de consentimiento de sus padres o acudientes. Además, se identificó que el 48,1% de los entrevistados provienen de áreas rurales y se evidenció un porcentaje significativo de NNA sin escolarizar (14,8%). Como conclusión, se propone la implementación de estrategias de mejoramiento para promover el restablecimiento de los derechos de esta población vulnerable. Para ello, se desarrolló un protocolo de intervención que permite identificar las necesidades culturales, religiosas, sociales y académicas de los NNA, con el fin de mejorar la implementación de estrategias de inclusión según las directrices nacionales. Estas medidas buscan garantizar la nivelación de las necesidades básicas de aprendizaje de los estudiantes desplazados y migrantes en la institución educativa.
Palabras clave / Materias
Atención PNIA
Desplazamiento forzado
Educación Inclusiva
Ruta Integral de Derechos Humanos d
Atención PNIA
Desplazamiento forzado
Educación Inclusiva
Ruta Integral de Derechos Humanos d
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28719
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28719
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por