Maestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-52 de 52
-
Identificación, verificación y aplicación del estándar internacional de reparación integral, por el juez de restitución de tierras, en casos de indígenas víctimas desplazamiento, en los departamentos Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo. Estudio de caso
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El objetivo general del trabajo de grado en 2021, cuando se inscribió el proyecto, estaba centrado en determinar que el Juez de Restitución de Tierras de Popayán Cauca no aplicaba el estándar de reparación establecido por ... -
El restablecimiento de los derechos humanos desde la inclusión laboral con enfoque Diferencial de las víctimas del conflicto armado colombiano en Ibagué-Tolima como municipio receptor en el periodo comprendido entre el año 2020 a junio de 2022
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El estudio de caso titulado ‘El Restablecimiento de los Derechos Humanos desde la Inclusión Laboral con Enfoque Diferencial de las Víctimas del Conflicto Armado Colombiano en Ibagué- Tolima como Municipio Receptor en el ... -
Análisis de la capacidad institucional del municipio de la Paz (Cesar), en la asistencia e indemnización a las víctimas del desplazamiento forzado. (2016-2019)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)La problemática entorno al desplazamiento forzado, las consecuencias y marcas que deja en las familias y personas víctimas, son tema relevante ante el Estado colombiano y la institucionalidad de cada municipio en particular; ... -
El modelo curricular y su enfoque en derechos humanos, análisis en el proceso de formación de los agentes de policía en Colombia 2018 - 2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-04-26)Esta propuesta investigativa es el soporte de un artículo de investigación de tipo original en el cual se relacionan los aspectos de la formación recibida durante la Maestría en Derechos Humanos, gestión de la transición ... -
Violencia física, sexual y psicológica contra la mujer en el conflicto armado durante los últimos 10 años y su revictimización hoy en el posconflicto colombiano artículo científico
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023-12)Sistematizar los casos de violencias física, sexual y psicológica contra la mujer en el conflicto armado durante los últimos 10 años en Colombia registrados en las fuentes oficiales a través de un cuadro de información ... -
Proyecto de investigación aplicada sobre teorías y gestión para la resolución de conflictos desde las comunidades indígenas
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2020-06-07)La investigación aplicada se Desarrolla en el marco de investigación en Derechos Humanos, analizada desde la perspectiva de lo público con enfoque y prospectiva social comunitaria fundamentada en la Ética, la resiliencia, ... -
Prestación Humanitaria Periódica (PHP) para las víctimas del conflicto armado en Colombia: entre la reglamentación y el acceso efectivo, a partir del Decreto 600 de 2017
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El artículo pretende analizar las limitaciones de acceso que tienen las víctimas del conflicto armado en lo que tiene que ver con la prestación humanitaria periódica en los años 2017 - 2022 a partir del Decreto No. 600 del ... -
Imaginarios institucionales y reparación a víctimas del conflicto armado: Conjunto residencial Las Gardenias, Barranquilla, 2016-2019
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2019)El presente Estudio de Caso tiene como principal objetivo analizar la implementación de la política pública de estabilización socio-económica, en el marco del Plan de Acción Territorial de Atención y Reparación a Víctimas ... -
Incidencia de la participación ciudadana en la construcción del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET- Subregión Sur del Tolima
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2019)Se aborda la participación ciudadana en la construcción del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- del Sur del Tolima conformado por los municipios de Ataco, Chaparral, Planadas y Ríoblanco a partir de una ... -
Construyendo paz en Colombia desde un escenario comunal
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2020)En la presente investigación se desarrolla el tema de la participación ciudadana contemplada en el acuerdo de paz firmado en el año 2016 entre el gobierno y las FRACEP a partir de las juntas de acción comunal, se presenta ... -
Sistematización de experiencias de la construcción del informe para los mecanismos judiciales y extrajudiciales del acuerdo final de paz. Estudio de caso: Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2020)La sistematización de experiencias, como corriente teórico práctica latinoamericana, es aplicada a la construcción del informe para los mecanismos judiciales y extrajudiciales creados por el Acuerdo Final de Paz que finalizó ... -
Impacto social del Conflicto Armado en el Desarrollo Educativo de la población estudiantil del Corregimiento Las Palmas, San Jacinto - Bolívar entre los años 1998-2006
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2020-07)Este trabajo estudia el impacto social del conflicto armado sobre el desarrollo Educativo de la población estudiantil del corregimiento de Las Palmas entre los años 1998 y 2006. Tiene como objetivo comprender dicho impacto ...