Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Impacto social del Conflicto Armado en el Desarrollo Educativo de la población estudiantil del Corregimiento Las Palmas, San Jacinto - Bolívar entre los años 1998-2006
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2020-07)
Este trabajo estudia el impacto social del conflicto armado sobre el desarrollo Educativo de la población estudiantil del corregimiento de Las Palmas entre los años 1998 y 2006. Tiene como objetivo comprender dicho impacto ...
Sistematización de experiencias de la construcción del informe para los mecanismos judiciales y extrajudiciales del acuerdo final de paz. Estudio de caso: Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2020)
La sistematización de experiencias, como corriente teórico práctica latinoamericana, es aplicada a la construcción del informe para los mecanismos judiciales y extrajudiciales creados por el Acuerdo Final de Paz que finalizó ...
La intersección entre la acción humanitaria, derechos de las víctimas y la psicología de la paz: sistematización de experiencias en el contexto del conflicto colombiano con enfoque de género (Tolú Viejo- Montes de María)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)
La investigación se enfocó en Tolú Viejo -vereda la Siria-, un municipio en la región de los Montes de María, marcado por actividades industriales, la presencia histórica de guerrillas de las FARC y paramilitares, así como ...
Proceso de atención del ser humano como ciudadano en condición de víctima. Estudio de caso: personería de Pereira y víctimas masacre de Trujillo Valle
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)
La investigación que se presenta a continuación tiene como objeto un estudio de caso referente a la víctima en la Personería Municipal de Pereira, Risaralda. Se considera a la víctima, según las normativas existentes, a ...
Resignificación de las experiencias de las víctimas de la violencia ocasionada por conflicto armado en el municipio de Policarpa como aporte en la reconstrucción del tejido social
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-12)
Identificar y sistematizar los acontecimientos de conflicto armado que impactaron la dinámica individual y colectiva en el periodo comprendido entre los años 1996 y 2021 del Municipio de Policarpa.
Analizar el avance en ...
Impacto de la vulneración a los derechos de personas con discapacidad víctimas del conflicto armado residentes en la ciudad de Ipiales, departamento de Nariño
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)
El presente estudio de caso analiza las experiencias de 4 personas con discapacidad física, víctimas del conflicto armado, que fueron desplazadas de sus contextos de residencia a la ciudad de Ipiales, ellos manifiestan la ...
Estudio de caso de los hechos violentos que marcaron el migradestierro en habitantes del municipio de Barbacoas 2000-2003
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)
El siguiente estudio de caso relacionado con los hechos violentos que generaron el
migradestierro en un grupo de habitantes del municipio de Barbacoas entre los años 2000 y 2003
a través de un proceso de sistematización ...
Mesas de decisión para el comité departamental de justicia transicional Nariño
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)
El protocolo presenta la política de víctimas del departamento de Nariño focalizado en la estrategia de corresponsabilidad para apoyar el desarrollo del escenario magno el comité departamental de justicia transicional – ...
Impacto psíquico de las víctimas de violencia causada por grupos armados al margen de la ley ubicadas en Monterrey, Casanare
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023-09)
• Determinar síntomas de estrés postraumático en las víctimas de violencia generado por grupos al margen de la ley que se encuentran vinculadas al área de víctimas de la alcaldía de Monterrey Casanare.
• Establecer cambios ...
Percepciones sobre la atención a víctimas del conflicto armado en el municipio de Apia, Risaralda, Colombia (2018-2021)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06-24)
Este artículo, es fruto de un proceso de investigación que se ha enfocado en comprender las dinámicas psicosociales de las víctimas del conflicto armado en el municipio Apía, Risaralda, Colombia. Es una investigación ...