Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 21
Prestación Humanitaria Periódica (PHP) para las víctimas del conflicto armado en Colombia: entre la reglamentación y el acceso efectivo, a partir del Decreto 600 de 2017
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)
El artículo pretende analizar las limitaciones de acceso que tienen las víctimas del conflicto armado en lo que tiene que ver con la prestación humanitaria periódica en los años 2017 - 2022 a partir del Decreto No. 600 del ...
Violencia física, sexual y psicológica contra la mujer en el conflicto armado durante los últimos 10 años y su revictimización hoy en el posconflicto colombiano artículo científico
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023-12)
Sistematizar los casos de violencias física, sexual y psicológica contra la mujer en
el conflicto armado durante los últimos 10 años en Colombia registrados en las fuentes oficiales
a través de un cuadro de información ...
Protocolo de intervención para la reparación emocional a las víctimas afectadas por el conflicto armado en el municipio de Villanueva, La Guajira a partir de la revisión de la atención psicosocial desde 2019
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)
Diseñar un protocolo de intervención que permita garantizar la medida de rehabilitación emocional en la reparación del daño producido a las víctimas del conflicto armado en el municipio Villanueva.
Describir el contexto, ...
Identificación, verificación y aplicación del estándar internacional de reparación integral, por el juez de restitución de tierras, en casos de indígenas víctimas desplazamiento, en los departamentos Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo. Estudio de caso
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)
El objetivo general del trabajo de grado en 2021, cuando se inscribió el proyecto, estaba centrado en determinar que el Juez de Restitución de Tierras de Popayán Cauca no aplicaba el estándar de reparación establecido por ...
Sistema integral para las víctimas en la implementación del acuerdo final para la paz en Colombia: un análisis desde una perspectiva internacional
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)
El propósito de este trabajo investigativo, es analizar la compatibilidad del acuerdo final
de paz de Colombia con los parámetros internacionales de un sistema integral de víctimas que
pretende asegurar los derechos de ...
Formación en Derechos Humanos en estudiantes víctimas del conflicto armado en el Instituto Tecnológico del Putumayo periodos I y II del año 2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023-01-12)
Identificar el nivel de conocimiento de la EDH de los estudiantes víctimas del conflicto armado del Instituto Tecnológico del Putumayo.
Establecer cómo la educación en derechos humanos está siendo integrada por la institución ...
Análisis de la capacidad institucional del municipio de la Paz (Cesar), en la asistencia e indemnización a las víctimas del desplazamiento forzado. (2016-2019)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)
La problemática entorno al desplazamiento forzado, las consecuencias y marcas que deja en las familias y personas víctimas, son tema relevante ante el Estado colombiano y la institucionalidad de cada municipio en particular; ...
Reconstrucción del derecho a la verdad en los procesos de justicia transicional en Colombia. Una aproximación a la población LGTBI (2005-2019)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)
1. Reconstruir las intervenciones estatales en la aplicación del derecho a la verdad en la Ley de Justicia y Paz entre los años 2005 al 2019 en relación a la población LGTBIQ 2.Caracterizar las intervenciones estatales en ...
El restablecimiento de los derechos humanos desde la inclusión laboral con enfoque Diferencial de las víctimas del conflicto armado colombiano en Ibagué-Tolima como municipio receptor en el periodo comprendido entre el año 2020 a junio de 2022
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)
El estudio de caso titulado ‘El Restablecimiento de los Derechos Humanos desde la Inclusión
Laboral con Enfoque Diferencial de las Víctimas del Conflicto Armado Colombiano en Ibagué-
Tolima como Municipio Receptor en el ...
De la normativa retorica de la reparación a la práctica de la revictimización. El impacto socio jurídico de la revictimización en el marco de la reparación contenida en la ley de 975 del 2005. Estudio único de caso
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)
La presente investigación busca responder a la siguiente pregunta: ¿De qué manera se producen los procesos de revictimización en la aplicación y cumplimiento del postulado de la reparación en la ley 975 del 2005 como derecho ...