Facultad de Posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 485
-
Análisis de los resultados de la implementación de la política de gobierno digital y racionalización de trámites en lo referente a la percepción del ciudadano en el trámite del pago en línea del impuesto vehicular liderado por la secretaría de hacienda departamental de Risaralda en el año 2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023-01)El presente trabajo analiza la forma en la cual las herramientas de digitalización del proceso de pago en línea del impuesto vehicular de la gobernación de Risaralda, han repercutido en la percepción de los ciudadanos ... -
Evaluación de la gestión de las juntas administradoras locales ante el municipio de Popayán. 2020 - 2022
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)El presente trabajo evalúa la gestión, que de manera altruista realizan unos servidores públicos, los cuales integran las Juntas Administradoras Locales JAL, en el municipio de Popayán, departamento del Cauca. Teniendo en ... -
Análisis del valor ganado en la implementación del GPI del proyecto Construcción de la segunda calzada y del Puente Pumarejo en la vía Cartagena – Barranquilla
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)A nivel global, la ejecución de proyectos de infraestructura, especialmente, en el sector público, enmarca la inversión de altas sumas de recursos financieros por parte del Estado, situación que lleva a los mismos a ... -
Propuesta de rediseño y fortalecimiento institucional de la empresa social del estado Hospital local María la Baja
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-06)El presente documento contiene el informe final de la investigación aplicada tipo consultoría realizada en la Empresa Social del Estado Hospital Local María la Baja (ESE HLMB), cuyo objetivo fue construir un estudio técnico ... -
Estudio de caso del programa hogares comunitarios de bienestar familiar del ICBF en la ciudad de Bogotá: ¿cómo diverge lo diseñado de lo implementado?
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)• Identificar y caracterizar los objetivos y valores oficiales planteados en el diseño del programa de Hogares Comunitarios de Bienestar del ICBF. • Identificar y caracterizar los objetivos y valores que están siendo ... -
Análisis de los desafíos y oportunidades de los clubes de vida de la comuna 8 “Villa Hermosa” del distrito especial de ciencia, tecnología e innovación, en el marco de la política pública de envejecimiento y vejez
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)La investigación tuvo como objetivo analizar los desafíos y oportunidades que se presentan en el marco de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez (PPEV), en los Clubes de vida de la comuna 8 “Villa Hermosa” del ... -
La contribución organizativa del acuerdo de paz entre el estado colombiano y las FARC - EP, al fortalecimiento de la construcción de paz, desde el proceso adelantado por el consejo departamental de paz, reconciliación y convivencia del departamento del valle del cauca, entre los años 2020 al 2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-03)La dimensión organizativa del Acuerdo Final de Paz es un campo que ha sido poco explorado en los estudios para la paz, sin embargo, de un gran valor debido a la persistente resistencia al cambio, por parte de las viejas ... -
Trabajadoras sexuales de Mariquita Tolima; narrativas sobre la violencia y demás violaciones a los Derechos Humanos
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)La prostitución como fenómeno social es un tema de especial interés en la medida que se pone en manifiesto realidades que se encuentran silenciadas por procesos sociales como la discriminación social, la falta de acceso ... -
Operaciones militares en Caquetá, Guaviare y Chocó y la ideología político-jurídica del gobierno 2018-2022. Menores abatidos en bombardeos
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-02)El presente artículo responde a una investigación de tipo cualitativo y descriptivo. Con el propósito de analizar cómo la ideología política-jurídica del gobierno de Iván Duque (20182022) influyó en las decisiones adoptadas ... -
Reconstrucción del derecho a la verdad en los procesos de justicia transicional en Colombia. Una aproximación a la población LGTBI (2005-2019)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)1. Reconstruir las intervenciones estatales en la aplicación del derecho a la verdad en la Ley de Justicia y Paz entre los años 2005 al 2019 en relación a la población LGTBIQ 2.Caracterizar las intervenciones estatales en ... -
La intersección entre la acción humanitaria, derechos de las víctimas y la psicología de la paz: sistematización de experiencias en el contexto del conflicto colombiano con enfoque de género (Tolú Viejo- Montes de María)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)La investigación se enfocó en Tolú Viejo -vereda la Siria-, un municipio en la región de los Montes de María, marcado por actividades industriales, la presencia histórica de guerrillas de las FARC y paramilitares, así como ... -
Análisis de coherencia del plan especial de intervención integral PEII para la zona futuro del Catatumbo con relación a los proyectos de desarrollo con enfoque territorial PDET del municipio de Tibú en el periodo 2020-2022. Una aproximación desde las políticas pública
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)Las políticas públicas en Colombia son herramientas de gobernanza que permiten diagnosticar, planear, ejecutar y evaluar acciones encaminadas a la solución de problemas sectoriales, del orden local, regional y nacional. ... -
Protocolo de intervención para la reparación emocional a las víctimas afectadas por el conflicto armado en el municipio de Villanueva, La Guajira a partir de la revisión de la atención psicosocial desde 2019
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)Diseñar un protocolo de intervención que permita garantizar la medida de rehabilitación emocional en la reparación del daño producido a las víctimas del conflicto armado en el municipio Villanueva. Describir el contexto, ... -
La participación política y su influencia en el diseño de políticas públicas: La experiencia de la infancia y la adolescencia en Colombia, sistematización del proceso del CACNNA 2017-2020
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)Este trabajo resulta de la sistematización de la experiencia de participación del Consejo Asesor y Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes ─CACNNA─ en el periodo 2017 a 2020. Para esto, se usan fuentes primarias y se ... -
Programa Nacional de Casas de Justicia, una herramienta para facilitar el acceso a la justicia como derecho humano: Caso Soacha
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)Esta investigación se propone identificar de qué manera la CJ de Soacha, como justicia alternativa y como herramienta de acceso a la justicia, garantiza la incorporación de una línea estratégica de derechos humanos para ... -
Estrategia de pedagogía de paz para las mujeres víctimas del conflicto armado en el municipio del Palmar (Santander) – 2020
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)Esta investigación tiene como objetivo el diseño de la ruta para implementar una estrategia de pedagogía de Paz para las mujeres víctimas del conflicto armado en el Municipio del Palmar (Santander), que contribuya al proceso ... -
El modelo curricular y su enfoque en derechos Humanos, análisis en el proceso de formación de los Agentes de policía en Colombia 2018 – 2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-04)Esta propuesta investigativa es el soporte de un artículo de investigación de tipo original en el cual se relacionan los aspectos de la formación recibida durante la Maestría en Derechos Humanos, gestión de la transición ... -
Sistema integral para las víctimas en la implementación del acuerdo final para la paz en Colombia: un análisis desde una perspectiva internacional
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El propósito de este trabajo investigativo, es analizar la compatibilidad del acuerdo final de paz de Colombia con los parámetros internacionales de un sistema integral de víctimas que pretende asegurar los derechos de ... -
Protocolo de intervención. Educación plena DE y EN derechos humanos una forma de pensar, sentir y hacer los derechos humanos desde el arte.
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)• Identificar y seleccionar categorías, estrategias y enfoques pedagógicos innovadores que integren de manera efectiva el arte y los derechos humanos en el proceso educativo. • Fomentar la participación activa y el ... -
Desarraigo afrocolombiano por el desplazamiento forzado en Tumaco: sistematización de experiencias desde el enfoque diferencial
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)● Contextualizar las causas del desarraigo forzado en procesos identitarios de los miembros de comunidades afrocolombianas víctimas de desplazamiento forzado asentadas en el municipio de Tumaco, centrándose en los cambios ...