Facultad de Posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 494
-
Mecanismos de protección a líderes y defensores de derechos humanos en el municipio de Quibdó en el marco del acuerdo final de paz
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)Esta investigación, desarrolla el tema sobre los asesinatos de líderes sociales y defensores de DDHH en Quibdó-Chocó considerado de vital interés social y pretende dar a conocer la realidad de los líderes sociales y ... -
Impactos psicosociales en la comunidad afrocolombiana de Santa Cecilia, municipio de pueblo rico Risaralda, desplazada a causa del conflicto armado interno, a la ciudad de Pereira entre el año 2000 al 2005- Un estudio de caso
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)Desde los años sesenta, Colombia se encuentra inmerso en un conflicto armado que ha involucrado a distintos actores entre ellos: guerrilla, paramilitarismo, narcotráfico, el gobierno, fuerzas armadas y la sociedad civil; ... -
Análisis la cultura ciudadana, como eje transversal de la convivencia ciudadana en los estudiantes de la institución educativa técnica agropecuaria nuestra señora del Carmen Espriella del municipio de Tumaco
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)Describir elementos del modelo pedagógico del Proyecto Educativo institucional - PEI y del Manual de convivencia de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen Espriella del Municipio de Tumaco ... -
Estudio de caso de los hechos violentos que marcaron el migradestierro en habitantes del municipio de Barbacoas 2000-2003
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El siguiente estudio de caso relacionado con los hechos violentos que generaron el migradestierro en un grupo de habitantes del municipio de Barbacoas entre los años 2000 y 2003 a través de un proceso de sistematización ... -
Mesas de decisión para el comité departamental de justicia transicional Nariño
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El protocolo presenta la política de víctimas del departamento de Nariño focalizado en la estrategia de corresponsabilidad para apoyar el desarrollo del escenario magno el comité departamental de justicia transicional – ... -
Impacto de la vulneración a los derechos de personas con discapacidad víctimas del conflicto armado residentes en la ciudad de Ipiales, departamento de Nariño
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El presente estudio de caso analiza las experiencias de 4 personas con discapacidad física, víctimas del conflicto armado, que fueron desplazadas de sus contextos de residencia a la ciudad de Ipiales, ellos manifiestan la ... -
Impacto psíquico de las víctimas de violencia causada por grupos armados al margen de la ley ubicadas en Monterrey, Casanare
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023-09)• Determinar síntomas de estrés postraumático en las víctimas de violencia generado por grupos al margen de la ley que se encuentran vinculadas al área de víctimas de la alcaldía de Monterrey Casanare. • Establecer cambios ... -
Resignificación de las experiencias de las víctimas de la violencia ocasionada por conflicto armado en el municipio de Policarpa como aporte en la reconstrucción del tejido social
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-12)Identificar y sistematizar los acontecimientos de conflicto armado que impactaron la dinámica individual y colectiva en el periodo comprendido entre los años 1996 y 2021 del Municipio de Policarpa. Analizar el avance en ... -
Estudio de caso conflictos interétnicos en el municipio de Caldono Cauca
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-11-07)El estudio de caso analiza los conflictos interétnicos de las comunidades indígenas Misak y Nasa en el municipio de Caldono del departamento del Cauca, como un fenómeno atípico donde dos comunidades de distinta etnia, que ... -
Educación en derechos humanos en la “Corporación nuevo Arco Iris” en los departamentos de Risaralda, Quindío y Valle del Cauca: un estudio de caso
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)En Colombia, la existencia durante décadas de un conflicto armado que se ha prolongado a lo largo del tiempo, mediante la transformación de los diferentes grupos al margen de la ley y su confrontación con el Estado, ha ... -
Cultura de legalidad en el municipio de Cartago 2011-2019
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)El objetivo general de este estudio consiste en analizar la cultura de legalidad en el municipio de Cartago durante el período 2010-2019 de acuerdo con las directrices establecidas en el Estatuto Anticorrupción de Colombia; ... -
Rediseño organizacional con énfasis en las fases de diagnóstico y diseño para la Alcaldía de Villarrica – Tolima
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2019-12)El presente Informe Técnico comprende el estudio de Rediseño organizacional con énfasis en las fases de diagnóstico y diseño para la Alcaldía de Villarrica - Tolima, con el propósito de actualizar su estructura administrativa ... -
Evaluación de las capacidades técnicas y económicas de las empresas de servicios públicos en el área metropolitana de Bucaramanga
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2019)El propósito del presente trabajo es: Analizar e identificar cómo y por qué en el Área Metropolitana de Bucaramanga existen dos empresas una triple A y otra proyección triple A (Piedecuestana de Servicios Públicos y ... -
Propuesta para la creación de un centro de acopio en el corredor suroriental del municipio de Pasto
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2020)A continuación, se presenta una propuesta para la creación de un centro de acopio en el corredor sur oriental del municipio de Pasto. La propuesta involucra diferentes sectores agrícolas que fueron consultados y ... -
Propuesta de ajuste a la estructura organizacional del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca – INCIVA.
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2020)Se realizó un trabajo académico de consultoría titulado Propuesta de ajuste a la estructura organizacional del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca - ... -
Estrategias para el mejoramiento del modelo de gobierno abierto del municipio de Armenia – Quindío 2020-2030
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2021-08)La adopción e implementación de la estrategia del Gobierno Abierto en el municipio de Armenia, como una herramienta necesaria para prevenir los actos de corrupción y fortalecer la transparencia en la gestión pública, ... -
Diseño de estrategias para fortalecer las actividades productivas con potencial competitivo en el sector rural del municipio de la Paz - Cesar
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023-07)El presente documento es el desarrollo de la consultoría realizada por aspirantes al título de magister en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Publica ESAP, Colombia. Tiene como objetivo general ... -
Gobernabilidad y gobernanza para la sostenibilidad y reacreditación de la Universidad del Atlántico
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El presente trabajo de grado tiene dentro de sus fines aportar propuestas alternativas de trabajo conjunto entre lo institucional y los actores universitarios en función de fortalecer el proceso de reacreditación institucional ... -
Gestión del conocimiento en la empresa de servicio público aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)En la presente tesis se desarrolla una investigación que tuvo como objetivo establecer la gestión del conocimiento y las buenas prácticas en la empresa Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P., la investigación sobre la gestión ... -
El mercado laboral del profesional en administración pública territorial – ESAP: caso departamento del Huila, Colombia (2015 – 2020)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El presente trabajo de maestría de profundización pretendió determinar el impacto socioeconómico en el mercado laboral (relación oferta- demanda) de los administradores públicos territoriales egresados en el departamento ...