Trabajos de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 321-340 de 1597
-
Análisis sobre el ciclo regulatorio de los materiales radiactivos usados en medicina nuclear en Colombia
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)La investigación monográfica del análisis sobre el ciclo regulatorio de los materiales radiactivos usados en medicina nuclear en Colombia, tuvo como objetivo central analizar e identificar el marco normativo y procesos ... -
Análisis de los Asentamientos Humanos Informales en la UPZ Ismael Perdomo de la localidad de Ciudad Bolívar. (2018-2023)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)En el corazón de Ciudad Bolívar en la UPZ Ismael Perdomo en la ciudad Bogotá, los asentamientos humanos informales son espacios que crean dinámicas propias que reflejan las complejas interacciones entre las problemáticas ... -
Tecnología para la eficiencia en el control fiscal propuesta de mejora en la contraloría de Bogotá D.C.
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)Con la integración de las tecnologías de la información y atendiendo al segundo objetivo del plan estratégico institucional (PEI) 2022 - 2026 “control fiscal de todos y para todas” de la contraloría de Bogotá “fortalecer ... -
Evaluación de la influencia de la ley de garantías en la Administración Pública Colombiana
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)La Ley de Garantías en Colombia busca garantizar transparencia y equidad en los procesos electorales, limitando el uso indebido de recursos públicos. Sin embargo, enfrenta desafíos como lagunas que permiten prácticas ... -
Análisis de la implementación del plan departamental de agua potable y saneamiento básico en el departamento de Boyacá (PDA) periodo 2016 – 2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)El siguiente trabajo tiene la intención principal de consultar sobre temas propios de la Administración Pública, especialmente la implementación del Plan Departamental Agua potable y Saneamiento Básico(PDA) del ... -
Avances y retos de la implementación de los acuerdos de paz entre la extinta guerrilla de las FARC y el gobierno colombiano en Icononzo Tolima: los desafíos de una paz estable y duradera
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06)El acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP busca una paz estable y duradera, la cual requiere la implementación de lo acordado con el fortalecimiento de las instituciones del Estado ... -
Violencia física, sexual y psicológica contra la mujer en el conflicto armado durante los últimos 10 años y su revictimización hoy en el posconflicto colombiano artículo científico
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023-12)Sistematizar los casos de violencias física, sexual y psicológica contra la mujer en el conflicto armado durante los últimos 10 años en Colombia registrados en las fuentes oficiales a través de un cuadro de información ... -
Análisis del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana de Popayán Cauca 2020 – 2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2021-12)En la presente monografía se hace un análisis del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana de Popayán, para el año 2020-2023; en donde se emplea el método de encuesta de percepción sobre seguridad ciudadana en ... -
Fortalecimiento institucional, mediante el apoyo en la implementación del catálogo de la clasificación presupuestal, en la secretaría administrativa y financiera del municipio de Patía, departamento del Cauca, de acuerdo a los criterios y lineamientos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2021-12)Describir el marco teórico de la metodología establecida por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en la implementación del catálogo de clasificación presupuestal para los entes territoriales y sus descentraliza ... -
Proyecto de investigación aplicada sobre teorías y gestión para la resolución de conflictos desde las comunidades indígenas
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2020-06-07)La investigación aplicada se Desarrolla en el marco de investigación en Derechos Humanos, analizada desde la perspectiva de lo público con enfoque y prospectiva social comunitaria fundamentada en la Ética, la resiliencia, ... -
Identificación de los problemas socio económicos desde la perspectiva de la administración pública, en los habitantes victimas de desplazamiento forzado del municipio de Argelia departamento del Cauca, año 2020
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2021-12)La presente monografía se ordena en cuatro diferentes capítulos: en el primero, resumen del contexto del desplazamiento forzado en el municipio de Argelia Cauca, cuando se da el hecho del desplazamiento forzado en Argelia, ... -
Análisis de mecanismos de participación ciudadana y promoción de derechos humanos en las comunidades indígenas en el municipio de Morales Cauca (2012-2020)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2021-12)La presente propuesta de investigación tiene como propósito analizar los espacios de participación ciudadana en donde se torne como temática la violación de los derechos humanos por parte de las autoridades indígenas, ... -
Pérdida de tierra en el consejo comunitario zona occidental Unión Yarú en el municipio de Padilla, Cauca 2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2021)En esta investigación se caracterizó la pérdida de tierra en el Consejo Comunitario de la zona Occidental Unión Yarú en el municipio de Padilla, Cauca, 2021.Para su desarrollo, se consideró la triangulación metodológica ... -
Evaluación de los procesos de AESGPRI y descentralización en el municipio de Sotará (Cauca): caso resguardo indígena de Rioblanco 2016 -2019
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2021-12)Para el desarrollo de la presente monografía se toma como referencia el último periodo de la administración municipal de Sotará 2016- 2019 en cuanto a los proyectos de inversión financiados con el SGP asignados a la ... -
Evaluación de la política pública de integración socio-laboral de los discapacitados físicos en el municipio de Quibdó 2016-2019
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El presente trabajo de grado tiene como objetivo interpretar el fenómeno de integración sociolaboral de los discapacitados físicos en el municipio de Quibdó, siendo su eje central la prestación de servicios oportunos, ... -
Participación política de las mujeres en los niveles directivos en la administración pública local en el municipio de vigía del fuerte periodo 2012-2019
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar la participación política de las mujeres en el municipio de Vigía del Fuerte, frente a los resultados de la gestión pública durante los años 2012-2019 y su ... -
Cumplimiento de la ley de cuotas 581 en corporaciones y alcaldía de San Vicente del Caguán, Caquetá 2018-2022
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-12)Determinar la participación de la mujer en las corporaciones y alcaldías en los años señalados para elaborar una matriz de análisis. Caracterizar la población de la mujer que asume liderazgo y participa de elecciones ... -
Implementación ruta de prevención y atención violencia de género (mujer), San Vicente del Caguán. 2020-2022
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-12)La monografía denominada “Implementación Ruta de Prevención y Atención Violencia De Género (Mujer), San Vicente Del Caguán. 2020-2022” tiene como objetivo general “Identificar el nivel de satisfacción e impacto de la ... -
Participación de plusvalía desde la ley 388/97 en el municipio de Neiva, en el periodo 2017 – 2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-12)La participación en plusvalía es definida como un gravamen que se genera por la expedición de normas urbanísticas que modifican el uso del suelo. El propósito de la presente monografía, se enmarca en realizar un análisis ... -
Análisis de la política de género y diversidad sexual en el departamento del Huila del 2016 – 2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-12)Diagnosticar niveles de discriminación en el departamento del Huila 2016-2021 y los niveles de avance y mejoramiento, en cuanto a empleo, acceso a servicios públicos, participación en política y cargos de la administración ...