Trabajos de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 1695
-
Diseño de estrategias que permitan mejorar la gestión cultural, para la secretaría de cultura del municipio de Ibagué
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-09)Con este trabajo investigativo se refuerza la necesidad de intervenir el sector cultural de manera armónica e integral, de forma tal que permita una amplia integración entre lo administrativo, lo artístico y lo cultural, ... -
El reconocimiento y garantías de los derechos de las víctimas del conflicto armado en los municipios de Lloró y Bagadó del departamento del Chocó
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023-05-19)Los miembros de grupos étnicos o minorías étnicas se han convertido en las principales víctimas del conflicto armado interno colombiano, siendo sus territorios los escenarios predilectos de los distintos actores armados, ... -
Análisis de la calidad educativa en la institución ciudadela educativa José María Córdoba, del municipio de Córdoba Quindío, a partir de los resultados de las pruebas saber 11° en el periodo 2020-2022
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023-05)El presente trabajo, beneficia a la Institución Educativa José María Córdoba la cual cuenta con 1500 estudiantes aproximadamente. Objetivos específicos :Identificar la ponderación promedio de los resultados, pruebas saber ... -
Caracterización de los efectos producidos por la problemática socio económica surgida durante la pandemia del COVID 19 en la comuna 8 del municipio de Armenia en los años 2020 y 2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-12-15)Identificar qué tipo de problemática socio económica tuvieron que afrontar los habitantes de la comuna 8 del Municipio de Armenia con la emergencia del COVID 19 durante los años 2020 y 2021. Describir las acciones que ... -
Análisis del desarrollo rural con enfoque agrícola, municipio de Cunday Tolima 2016 a 2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El propósito de la investigación comprende la organización de la información, de tal forma que aporte claridades al conocimiento sobre la problemática social a indagar, y permita dar cuenta de un análisis de los planes, ... -
Análisis de la política pública indígena de Bogotá (2011-2021) en el marco de la garantía de derechos para la comunidad Tubú Hummurimassá víctima de conflicto armado
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-02)La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la política pública dirigida a los pueblos indígenas en Bogotá durante el período 2011-2021, centrándose en la comunidad Tubú Hummurimassá que es víctima de ... -
Protección y garantías de los derechos de los adultos mayores en el municipio de la Virginia, Risaralda 2020-2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El objetivo del presente estudio cuantitativo de corte transversal es analizar el impacto del conflicto armado en Colombia en la defensa y protección de los derechos humanos de los adultos mayores y en su calidad de vida, ... -
Percepciones sobre la atención a víctimas del conflicto armado en el municipio de Apia, Risaralda, Colombia (2018-2021)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024-06-24)Este artículo, es fruto de un proceso de investigación que se ha enfocado en comprender las dinámicas psicosociales de las víctimas del conflicto armado en el municipio Apía, Risaralda, Colombia. Es una investigación ... -
Efectividad en mesa de concertación indígena Embera-Chamí de Alcalá Valle entre 2021-2022
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)Analizar la efectividad de la mesa de trabajo y concertación entre la Alcaldía municipal de Alcalá – Valle del Cauca y las Autoridades Tradicionales de los Territorios Indígenas entre los años 2021 y 2022. Caracterizar ... -
Proceso de atención del ser humano como ciudadano en condición de víctima. Estudio de caso: personería de Pereira y víctimas masacre de Trujillo Valle
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)La investigación que se presenta a continuación tiene como objeto un estudio de caso referente a la víctima en la Personería Municipal de Pereira, Risaralda. Se considera a la víctima, según las normativas existentes, a ... -
La noción de derechos de la naturaleza del constitucionalismo colombiano frente al derecho internacional de los derechos humanos. Periodo 2015-2020
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)Relacionar la noción de derechos de la naturaleza del constitucionalismo colombiano con el derecho internacional de los derechos humanos. Caracterizar la noción de derechos de la naturaleza del constitucionalismo colombiano. ... -
Subjetividades en el proceso de restitución de tierras, consideraciones que van más allá de la categoría de víctima. Municipio de Granada, Departamento del Meta (2011 - 2021) – Estudio de caso
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)La presente investigación centra su interés en la Restitución de Tierras, la cual hace parte de las medidas de reparación a implementarse en favor de las víctimas, resulta pertinente identificar aquellos aspectos y tareas ... -
Análisis de la incidencia de la fundación María Luisa de moreno en la sinergia entre actores privados y la administración municipal para el cumplimiento de componentes del plan de acción territorial (PAT) del municipio de Neiva, Huila
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)En Colombia La Ley 1448 de 2011, extendida por la Ley 2078 de 2021, buscaba reparar a las víctimas del conflicto armado. Sin embargo, hasta 2023, solo el 16% de las 9.593.353 (RUV, 2023) víctimas registradas han sido ... -
Evaluación de la ruta de atención a víctimas del conflicto interno armado en el municipio de Fusagasugá – Cundinamarca, durante el periodo 2016 – 2021
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2024)El Acuerdo de paz suscrito entre el Estado Colombiano y la guerrilla de las FARC-EP, ubica a las víctimas en el centro de este y reconoce la necesidad de reparar y restaurar sus vidas, al haber soportado los efectos dejados ... -
Violencia física, sexual y psicológica contra la mujer en el conflicto armado durante los últimos 10 años y su revictimización hoy en el posconflicto colombiano. Artículo científico
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)Sistematizar los casos de violencias física, sexual y psicológica contra la mujer en el conflicto armado durante los últimos 10 años en Colombia registrados en las fuentes oficiales a través de un cuadro de información que ... -
Transformaciones de la gobernanza de los residuos sólidos para la inclusión de la comunidad recicladora. Sistematización de la experiencia Bazero Fontibón 2015-2016
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)El presente documento tiene como propósito sistematizar la experiencia BAZERO en la localidad (9), Fontibón, una iniciativa comunitaria en Gestión Integral de Residuos Sólidos fundamentada en el programa Basura Cero 2012-2015 ... -
Análisis de la Implementación política pública para la prevención y erradicación del trabajo infantil en el Departamento del Caquetá (2021 – 2022-1)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-09-28)Identificar las acciones llevadas a cabo para la erradicación del trabajo infantil en el departamento del Caquetá a través de los CIETI´s Municipales en los periodos 2021 – 2022-1. ● Analizar el componente de la política ... -
Prestación humanitaria periódica (PHP) para las víctimas del conflicto armado en Colombia: entre la reglamentación y el acceso efectivo, a partir del decreto 600 de 2017
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)El artículo pretende analizar las limitaciones de acceso que tienen las víctimas del conflicto armado en lo que tiene que ver con la prestación humanitaria periódica en los años 2017 - 2022 a partir del Decreto No. 600 del ... -
Mecanismos de protección a líderes y defensores de derechos humanos en el municipio de Quibdó en el marco del acuerdo final de paz
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)Esta investigación, desarrolla el tema sobre los asesinatos de líderes sociales y defensores de DDHH en Quibdó-Chocó considerado de vital interés social y pretende dar a conocer la realidad de los líderes sociales y ... -
Impactos psicosociales en la comunidad afrocolombiana de Santa Cecilia, municipio de pueblo rico Risaralda, desplazada a causa del conflicto armado interno, a la ciudad de Pereira entre el año 2000 al 2005- Un estudio de caso
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)Desde los años sesenta, Colombia se encuentra inmerso en un conflicto armado que ha involucrado a distintos actores entre ellos: guerrilla, paramilitarismo, narcotráfico, el gobierno, fuerzas armadas y la sociedad civil; ...