Oportunidades de Mejora del Uso Eficiente del Recurso Hídrico
Fecha
2024-07
2024-07
Autor
Alcaldía Municipal
Amalfi, (Antioquia, Colombia)
Escuela Superior de Administración Pública
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, con el propósito de fortalecer las capacidades de los municipios de 5ª y 6ª categoría, PDET y aquellos con bajos puntajes en la Medición del Desempeño Institucional – MDI, ha diseñado la estrategia de Asistencia Técnica como un medio para promover la gobernanza y fomentar la generación de valor público y social en los territorios. En línea con lo establecido por el CONPES 4091 de 2022 y las iniciativas del Estado Abierto, es importante resaltar que la confianza es un principio clave para el éxito de estas iniciativas y, en particular, para el desarrollo de las Asistencias Técnicas Territoriales – ATT, que forman parte del Sistema de Intervención y Fortalecimiento Nacional de la ESAP en los territorios priorizados a nivel nacional. También es relevante mencionar que la oferta de la Estrategia de Asistencia Técnica Territorial de la ESAP para 2024 incluye nueve Líneas Temáticas: Innovación Pública, Ordenamiento Territorial, Proyectos, Finanzas Públicas, Contratación Estatal, Equidad de Género, Paz Total, Políticas Públicas y Planes de Desarrollo. Según las necesidades específicas de cada municipio, se elige una de estas líneas para su desarrollo dentro de la ATT, con el objetivo de entregar una herramienta de gestión que apoye la administración pública local. Este documento aporta a la entidad alternativas de solución concertadas a través de la ATT, deacuerdo con lo establecido en el documento de caracterización y diagnóstico del municipio de Amalfi, quien durante la vigencia anterior, también fue priorizado y acompañado mediante la línea temática de Ordenamiento Territorial. Entonces, la asistencia técnica en el municipio de Amalfi para esta vigencia se basa en proyectar de manera sostenible la expansión urbana, tener una mejor administración y uso eficiente del recurso hídrico y promover la adaptación al cambio climático. Mediante un diagnóstico detallado del uso del recurso hídrico en el territorio y la identificación de oportunidades de mejora, desarrollaremos conjunto con el municipio capacidades y esfuerzos para una gestión integral y sostenible del territorio. La caracterización del uso del recurso hídrico en Amalfi permitirá a las autoridades municipales enfocar sus esfuerzos en mejorar la administración del agua y en planificar el territorio de manera más consciente y sostenible, este documento técnico no solo identificará oportunidades de mejora en la gestión del agua, sino que también pondrá un énfasis especial en la conservación de los ecosistemas y en la adaptación al cambio climático. La intención va más allá de simplemente cumplir con las políticas sobre recursos hídricos; busca fortalecer la relación entre los ciudadanos y el Estado, promoviendo una gestión del agua basada en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, por lo tanto, este documento no solo presenta un marco teórico y metodológico, sino que también ofrece herramientas prácticas y recomendaciones técnicas que facilitarán la toma de decisiones y la implementación de acciones concretas para un desarrollo sostenible en Amalfi. Es oportuno destacar que el ordenamiento territorial alrededor del agua es una prioridad fundamental en el marco del desarrollo sostenible y la gestión ambiental en Colombia, según el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, "Colombia, Potencia Mundial de la Vida", en el que se resalta la importancia de reconfigurar la manera en que la población se asienta y organiza en el territorio para asegurar una vida digna y proteger los ecosistemas que sustentan esta realidad. (DNP, 2023) Esta guía tiene como objetivo principal ofrecer una herramienta útil que ayude a mejorar la administración y el uso eficiente del agua en el municipio de Amalfi, alineándose con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo, que fomenta la adaptación al cambio climático, la protección de los ecosistemas y la participación de la comunidad en la gestión del agua. (DNP, 2023). Al finalizar la Asistencia Técnica Territorial en el municipio de Amalfi, Antioquia, se espera haber creado y entregado una guía de ordenamiento territorial enfocada en el agua, que brinde al municipio herramientas para mejorar la administración y el uso eficiente del recurso hídrico, fomentando la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático. La implementación efectiva de esta guía por parte de los actores locales no solo apoyará el desarrollo sostenible de Amalfi, sino que también podrá servir como modelo replicable para otros municipios con desafíos similares en Colombia.
Palabras clave / Materias
Desarrollo sostenible
Política Pública
Cambio Climático
Abastecimiento de agua
Uso eficiente del agua
Participación de la comunidad
Organización y Administración
Participación de la comunidad
Cooperación Técnica
Desarrollo sostenible
Política Pública
Cambio Climático
Abastecimiento de agua
Uso eficiente del agua
Participación de la comunidad
Organización y Administración
Participación de la comunidad
Cooperación Técnica
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28965
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28965
Colecciones
- Documentos Municipales [16386]
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por


