Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Losada, María Carolina
dc.contributor.authorDiaz Gallego, María Nubia
dc.coverage.spatialColombia, Ibaguéspa
dc.coverage.temporal2022-2023spa
dc.date.accessioned2025-09-30T15:55:34Z
dc.date.available2025-09-30T15:55:34Z
dc.date.issued2024-03
dc.identifier.citationDiaz Gallego, M. N. (2024). Contribución de las estrategias pedagógicas en Derechos Humanos al fortalecimiento de una cultura de paz entre jóvenes estudiantes de educación media en Ibagué - Tolima. Caso: Colegio Guillermo Angulo Gómez - Comuna 12 (2022-2023). [Tesis de posgrado]. Ibagué, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrado. Maestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y el Posconflicto.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28909
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como fin analizar cómo las estrategias pedagógicas implementadas en el Colegio Guillermo Angulo Gómez del barrio Yuldaima, Comuna 12, Municipio de Ibagué Tolima, contribuyen al fortalecimiento de una cultura de paz entre los jóvenes de los grados 10 y 11, la motivación de esta investigación se origina en las constantes dificultades presentadas entre la comunidad educativa de esta institución que fueron dadas a conocer por varios medios y colectivos locales. En la primera parte del trabajo se hace un análisis de la situación en materia de educación y de la situación socioeconómicas del municipio de Ibagué y de la comuna 12, sector a donde pertenece la Institución educativa, como también el contexto socioespacial de donde se encuentra ubicada la institución educativa objeto de este análisis, sus familias y problemáticas allí vividas. En la segunda parte se da a conocer el resultado del trabajo de campo, tanto con los jóvenes de los grados 10 y 11 de la institución Guillermo Angulo, como profesores, directivas y secretaría de educación por medio de las cuales se da a conocer cuáles son las dinámicas que se desarrollan dentro de la institución, cómo se relacionan los actores y cuáles son las percepciones que se tienen sobre derechos humanos, cómo se aborda la enseñanza o se vivencia esta asignatura.spa
dc.format.extent69 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleContribución de las estrategias pedagógicas en Derechos Humanos al fortalecimiento de una cultura de paz entre jóvenes estudiantes de educación media en Ibagué - Tolima. Caso: Colegio Guillermo Angulo Gómez - Comuna 12 (2022-2023)spa
dc.subject.keywordsDerechos Humanosspa
dc.subject.keywordsCulturaspa
dc.subject.keywordsComunidad educativaspa
dc.subject.keywordsEducación - Ibaguéspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflictospa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflictospa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por