Mostrar el registro sencillo del ítem
Reparación de las víctimas de desaparición forzada como garantía de derechos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana durante los años 2022 y 2023
dc.contributor.advisor | Hernández Tavera, Gladys | |
dc.contributor.author | Martínez Valencia, Theysser Mauricio | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Popayán | spa |
dc.coverage.temporal | 2022-2023 | spa |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T15:04:49Z | |
dc.date.available | 2025-09-29T15:04:49Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Martínez Valencia, T. M. (2024). Reparación de las víctimas de desaparición forzada como garantía de derechos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana durante los años 2022 y 2023. [Tesis de posgrado]. Popayán, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de posgrado. Maestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28905 | |
dc.description.abstract | Este análisis de resultados examina la relación entre el conflicto armado colombiano y la desaparición forzada, centrándose en los derechos a la verdad, justicia y reparación integral, considerados esenciales para las víctimas. Se analiza cómo la desaparición forzada, al ser catalogada como crimen de lesa humanidad, implica una responsabilidad estatal ineludible de investigar y sancionar, respaldada por el marco normativo colombiano que incluye la Ley de Víctimas, jurisprudencia constitucional y tratados internacionales. Se observa una evolución en las garantías para las víctimas, especialmente tras la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, la cual ha marcado avances en reconocimiento y reparación, aunque persisten deficiencias en su implementación debido a obstáculos estructurales y administrativos. El rol de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado se destaca en la protección de los derechos de las víctimas, estableciendo precedentes jurídicos que refuerzan la obligación del Estado de responder adecuadamente. A pesar de los avances, el sistema aún enfrenta desafíos críticos en términos de efectividad y acceso a la justicia para las víctimas. | spa |
dc.format.extent | 127 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Reparación de las víctimas de desaparición forzada como garantía de derechos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana durante los años 2022 y 2023 | spa |
dc.subject.keywords | Desaparición forzada | spa |
dc.subject.keywords | Conflicto Armado | spa |
dc.subject.keywords | Reparación Integral | spa |
dc.subject.keywords | Corte Constitucional | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |