dc.contributor.advisor | Jiménez Benítez, William Guillermo | |
dc.contributor.author | Ortiz Bermúdez, Karen Lorena | |
dc.contributor.author | Rodríguez Gómez, Diego Fernando | |
dc.coverage.spatial | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T21:12:39Z | |
dc.date.available | 2022-04-21T21:12:39Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Ortiz Bermúdez, K. L. ; Rodríguez Gómez, D. F. (2020). Garantía del servicio de salud: interrupción voluntaria del embarazo en Bogotá D.C. Bajo el marco legal vigente en el periodo 2016-2018. [Tesis de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. | |
dc.identifier.uri | https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/20.500.14471/25861 | |
dc.description.abstract | En Colombia el aborto está despenalizado por la sentencia C-355 de 2006, en tres
causales: Cuando la vida o salud (física y/o mental) de la mujer estén en riesgo: cuando el
feto presenta graves malformaciones incompatibles con la vida, es decir, malformaciones que
por su gravedad hacen que el feto sea inviable y mujeres que han sido víctimas de violación o
incesto: copia de la denuncia penal, salvo si se trata de una menor de 14 años, porque en estos
casos la ley presume que la niña o adolescente fue víctima de violación. Se desconoce el
alcance exacto que tiene la prestación de este servicio que está incluido en el Plan de
Beneficios de Salud y que incide en la prevención del aborto inseguro y las complicaciones
que de él se derivan. El objetivo de la presente monografía es identificar el estado de la
garantía del servicio de interrupción voluntaria del embarazo IVE en la ciudad de Bogotá
D.C. bajo el marco legal vigente para el periodo de 2016 a 2018. Desde una revisión a la
normatividad vigente, resultados de importantes estudios realizados sobre el tema, protocolos
y lineamientos técnicos, análisis de datos entregados por el Ministerio de salud y los
identificados en informes de gestión, se concluye que la garantía de este servicio no es
garantizada por la administración distrital, la publicidad de los servicios relacionados con
IVE aún se queda corta y guarda restricciones, las cifras del Ministerio de salud evidencian
irregularidades y la ausencia de criterios específicos para medir la prestación del servicio en
las tres causales despenalizadas, además de las escasas acciones en materia de prevención de
embarazos no deseados y el control del uso apropiado de la objeción de conciencia, generan
que los escenarios restrictivos aumenten cada vez más. | spa |
dc.format.extent | 55 páginas | |
dc.format.medium | Recurso en línea / Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Garantía del servicio de salud : interrupción voluntaria del embarazo en Bogotá D.C. bajo el marco legal vigente en el periodo 2016 - 2018 | spa |
dc.subject.keywords | Aborto | spa |
dc.subject.keywords | Análisis de datos | spa |
dc.subject.keywords | Mujeres | spa |
dc.subject.keywords | Anomalías congénitas | |
dc.subject.keywords | Calidad de vida | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_e19f295774971610 | spa |
thesis.degree.discipline | Administración Pública (AP) | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.name | Administrador(a) Público(a) | spa |
dc.format.size | 1,08 MB | |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública – ESAP | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |