Libros, Cartillas y Guías: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 305
-
Derechos humanos. Unidad didáctica 1: Derechos humanos y organizaciones públicas
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2017-08)La visión respecto de los Derechos Humanos va tomando contornos más precisos con el paso del tiempo. En ese sentido, ya no existe el punto de vista que restringe los Derechos Humanos a aspectos exclusivos de derechos ... -
Derechos humanos. Unidad didáctica 1: Derechos humanos y organizaciones privadas
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2017-08)En esta unidad se ha abordado la responsabilidad primordial de los Estados de cara a sus obligaciones de respeto y garantía de los Derechos Humanos. La puesta en funcionamiento de sistemas no tradicionales, ya sea en el ... -
Derechos humanos. Unidad didáctica 1: Derecho humano al desarrollo
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2017-08)Lo que se llama derecho humano no lo ha sido desde siempre. En la medida que las personas han ampliado la comprensión del mundo, y de sí mismas, también ha cambiado el contenido de lo que consideramos fundamental para ... -
Derechos humanos. Unidad didáctica 1: Cooperación internacional para el desarrollo
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2017-08)La emergencia de un “nuevo orden económico internacional” análogo a la Declaración del derecho humano al desarrollo y, posteriormente, la disolución de la Unión Soviética, modificaron la perspectiva de análisis de ... -
Derechos humanos. Unidad didáctica 1: Capacidad económica y funciones redistributivas
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2017-08)Los recursos públicos son instrumentos que posibilitan a ciudadanos y ciudadanas condiciones de equidad y justicia. Sin embargo, estas condiciones solo se dan en el marco de la eficiencia redistributiva del gasto público ... -
Género. Unidad didáctica 1: Transversalización del género desde la diferencia
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2017-08)Transversalizar el género desde la diferencia representa poner en marcha un agenciamiento vital que permita afectar a los educandos y a los miembros de la institución ESAP, en el sentido de los cambios necesarios que se ... -
Género. Unidad didáctica 1:Transformaciones del Campo de lo Público Privado en el Marco de la Gobernanza y la Gobernabilidad
(Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2017-08)Nos hemos ocupado en esta unidad didáctica es en connotar la forma en que se están orientando las políticas, las reformas institucionales y las nuevas formas de regulación, en el marco de la crisis de los llamados Estados ... -
Género. Unidad didáctica 1: Lo Público de lo Privado y lo Íntimo
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2017-08)En esta Unidad Didáctica se presenta una interpretación acerca del campo de lo público-privado que pretende constituirse en una crítica a la dicotomía liberal con la que tradicionalmente se aborda esta problemática. En ... -
Unidad didáctica 1: Políticas sociales de bienestar y género
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2017-08)En esta unidad didáctica hemos hecho una presentación del conjunto de factores de poder que se ciernen sobre la desigualdad social y cultural en las sociedades contemporáneas. La financiarización del modelo de acumulación ... -
Género. Unidad didáctica 1: Las lógicas del feminismo de la igualdad y el feminismo de la diferencia. ¿Es posible el encuentro?
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2017-08)Transversalizar el género desde la diferencia representa poner en marcha un agenciamiento vital que permita afectar a los educandos y a los miembros de la institución ESAP, en el sentido de los cambios necesarios que ... -
Género. Unidad didáctica 1: Geografías y contrageografías. Circuitos migratorios y género
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2017-08)La unidad se propone abordar los conceptos que posibilitan una idea de territorio acorde con la propuesta feminista que rescata un sentido novedoso sobre la tierra, la comunidad y el tejido social. Lo anterior se deriva de ... -
Género. Unidad didáctica 1: Los feminismos de la igualdad
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2017-08-23)En este módulo se analizará el desarrollo del feminismo igualitarista, su evolución y principales debates, así como sus aportaciones en la configuración de las actuales políticas de género. Se ha rescatado el proceso ... -
Territorialización en marcha: memorias de víctimas en el Atlántico
(Escuela de Administración Pública ESAP, Atlántico - Cesar - Magdalena - La Guajira, 2023-08-01)Este libro es el resultado de la investigación “Rol sociocultural de las organizaciones de víctimas en la territorialización de la memoria y en la reconciliación social” (REMAR), llevada a cabo entre 2021 y 2022 por el ... -
Memorias y sentidos: ejercicios de territorialización de organizaciones de víctimas en el Atlántico (2001-2021)
(Escuela de Administración Pública ESAP, Atlántico - Cesar - Magdalena - La Guajira, 2023-09-05)La inspiración de este libro parte de la valentía, el compromiso y la responsabilidad de personas que, en condición de víctimas, se han movilizado para hacer territorio alrededor de la memoria. Se presenta una perspectiva ... -
Boletín No. 8. Seguimiento Acuerdo Final de Paz (Jurisdicción Especial para la Paz-JEP-)
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2019-01-28)El Boletín No. 8 desarrollando la línea de publicación de boletines anteriores sobre temas relevantes del Acuerdo Final, se destaca en esta oportunidad, la referencia del proyecto de Ley Estatutaria 08/17 Senado y 016/17 ... -
Boletín No. 7. Seguimiento Acuerdo Final de Paz (Jurisdicción Especial para la Paz-JEP-)
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2019-01-28)El Boletín No. 7 desarrollando la línea de publicación de boletines anteriores sobre temas relevantes del Acuerdo Final, se destaca en esta oportunidad, la referencia del proyecto de Ley Estatutaria 08/17 Senado y 016/17 ... -
Boletín No. 6. Seguimiento Acuerdo Final de Paz (Jurisdicción Especial para la Paz-JEP-)
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2019-01-28)El Boletín No. 6 publica una selección de temas del Acuerdo Final, destacándose en esta oportunidad, referencia normativa sobre la amnistía y el indulto; así como la conformación del Comité de Escogencia para la selección ... -
Boletín No. 5. Seguimiento Acuerdo Final de Paz (Jurisdicción Especial para la Paz-JEP-)
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2019-01-28)El Boletín No. 5 publica una selección de temas del Acuerdo Final, destacándose en esta oportunidad en una primera parte, normatividad sobre la suspensión de términos para que la Corte Constitucional pueda darle prioridad ... -
Boletín No. 4. Seguimiento Acuerdo Final de Paz (Jurisdicción Especial para la Paz-JEP-)
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2019-01-28)El Boletín No. 4 publica una selección de temas del Acuerdo Final, destacándose en esta oportunidad en una primera parte, normatividad y doctrina sobre la Jurisdicción Especial para la Paz, sobre la cual se observará su ... -
Boletín No. 3. Seguimiento Acuerdo Final de Paz (Jurisdicción Especial para la Paz-JEP-)
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2019-01-28)Observábamos en boletines anteriores que, la terminación de la confrontación armada trae como consecuencia el fin del enorme sufrimiento que ha causado el conflicto. Son millones los colombianos y colombianas víctimas ...