Maestría en Administración Pública: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 84
-
Propuesta de rediseño y fortalecimiento institucional de la empresa social del estado Hospital local María la Baja
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-06)El presente documento contiene el informe final de la investigación aplicada tipo consultoría realizada en la Empresa Social del Estado Hospital Local María la Baja (ESE HLMB), cuyo objetivo fue construir un estudio técnico ... -
Estudio de caso del programa hogares comunitarios de bienestar familiar del ICBF en la ciudad de Bogotá: ¿cómo diverge lo diseñado de lo implementado?
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)• Identificar y caracterizar los objetivos y valores oficiales planteados en el diseño del programa de Hogares Comunitarios de Bienestar del ICBF. • Identificar y caracterizar los objetivos y valores que están siendo ... -
Análisis de los desafíos y oportunidades de los clubes de vida de la comuna 8 “Villa Hermosa” del distrito especial de ciencia, tecnología e innovación, en el marco de la política pública de envejecimiento y vejez
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2023)La investigación tuvo como objetivo analizar los desafíos y oportunidades que se presentan en el marco de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez (PPEV), en los Clubes de vida de la comuna 8 “Villa Hermosa” del ... -
Evaluación del nivel de articulación en la implementación del plan integral de movilidad del área metropolitana centro occidente durante la vigencia del periodo 2020 -2021 en el municipio de Dosquebradas, Risaralda
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022)La presente investigación permite visibilizar este importante aspecto desde las prospectivas de desarrollo sostenible y sustentable, ya que se debe mirar a corto, mediano y largo plazo, en el caso del Área Metropolitana ... -
Eficiencia del Gasto Público en la Educación Superior de la Universidad Surcolombiana, 2016-2020
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-12)El gasto público cobra mayor relevancia en este tipo de estudios, toda vez que comprende la distribución del presupuesto y el papel que cumplen los gobiernos en los diferentes niveles para la toma de decisiones. En ... -
Factores del control social en la gestión contractual de la administración municipal de Manizales (2016 – 2020)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2021-12-11)La presente consultoría tiene como objetivo principal analizar cómo y en qué proporción se genera el ejercicio del control social-ciudadano en los procesos de contratación, realizados por las dependencias que conforman el ... -
La asociatividad territorial: Una alternativa para la gestión pública colombiana – Caso región centro oriente 2011 - 2018
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2022-03-16)Durante el Foro Asociatividad Territorial y Gestión del Desarrollo, organizado por el Departamento Nacional de Planeación (en adelante DNP) y la Escuela Superior de Administración Pública (en adelante ESAP) realizado en ... -
La incidencia de los modelos de gerencia pública en los resultados de una organización: Estudio de caso Corporación Social de Cundinamarca.
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2018-01-05)Los modelos de gerencia son estrategias de gestión operativa que se utilizan para direccionar el sistema estratégico de una organización (Landazury, 2018). En el sector público constituyen un aspecto importante para alcanzar ... -
Cambios y continuidades en la política de tierras en Colombia: Análisis de coaliciones promotoras (1994-2016)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2018-01-31)En este trabajo de investigación, se analizan los cambios y continuidades que ha presentado la política de tierras en el país a lo largo del periodo (1994 - 2016). Adoptando un enfoque cognitivista, se aborda la cuestión ... -
Gestión de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, a partir del acuerdo distrital 257 de 2006. Estudio de caso periodo 2006 - 2016
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2018)Con el presente trabajó se busca demostrar como la desarticulación entre estas dos entidades no tuvo en cuenta variables significativas durante su implementación como por ejemplo el posicionamiento del IDRD como generador ... -
La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, un análisis macroorganizacional
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2008)Con el fin de abordar de manera eficaz el estudio e investigación del Sector Salud Colombiano y en particular de los programas de Promoción y Prevención, se hizo necesario ubicar los mismos dentro del entramado de las ... -
Análisis de la política pública de familia en el departamento de Boyacá año 2016 a 2018
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2019)El proyecto de Maestría titulado Análisis de la Política Pública de Familia en el Departamento de Boyacá año 2016 a 2018, se desarrollo teniendo como objetivo central realizar un ejercicio analítico con respecto a cómo se ... -
Análisis del sistema de control interno en la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC : ¿su eficacia contribuye a disminuir el hacinamiento carcelario del país?
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2019)El Sistema de Control Interno se perfila como la herramienta idónea para coordinar y apoyar de manera eficaz, efectiva, dinámica y suficiente los esfuerzos que deben realizar las entidades públicas para dar cumplimiento ... -
La influencia del conflicto social armado en la gobernanza de la subprovincia del Sumapaz, años 1990 - 2004
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2020)La investigación suscrita intenta analizar la influencia del conflicto social armado en la gobernanza de la Subprovincia del Sumapaz para los años 1990-2004, acudiendo a la utilización del enfoque sobre la gobernanza ... -
El control político del Concejo de Bogotá a las administraciones: Luis Eduardo Garzón y Samuel Moreno Rojas (2004 - 2011) (análisis comparado)
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2020)Este trabajo se centra en el análisis comparado de los Controles Políticos realizados a la administración de Luis Eduardo Garzón, en la que se desarrolló el Programa "Bogotá Sin Hambre" cuyo discurso político giró alrededor ... -
Efectos fiscales en la aplicación de las leyes de 2000 y ley 715 de los municipios de tercera categoría 2009
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2009) -
El Plan Nacional de Cultura en la Comunidad Wayuu del Municipio de Uribia 2002 - 2008
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2008) -
La Gestión de las políticas Culturales y juveniles en Bogotá en el periodo 2001 - 2007 vista desde ¿un caso de experiencias que se articulan y complementan? 2008
(Escuela de Administración Pública ESAP, 2008)