Atención a la diversidad en educación superior desde una mirada interdisciplinar
| dc.contributor.author | Jurado Bernal, Carolina | |
| dc.contributor.author | Guerrero Pineda, Diana Leticia | |
| dc.contributor.author | Álvarez, Diana | |
| dc.contributor.author | Lozano Ruiz, Ángela Gisselle | |
| dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. (Colombia) | spa |
| dc.coverage.temporal | 2022 | spa |
| dc.date.accessioned | 2023-07-11T16:57:43Z | |
| dc.date.available | 2023-07-11T16:57:43Z | |
| dc.date.issued | 2022-11-01 | |
| dc.description.abstract | El Poli es consciente de los retos de atender a una población estudiantil diversa en edad, historia de vida, nivel de ingreso y antecedentes educativos. La institución brinda alternativas para asegurar que cada uno de sus estudiantes puedan culminar exitosamente su programa de formación y vincularse a una actividad laboral satisfactoria. En esta publicación, titulada Atención a la diversidad en educación superior desde una mirada interdisciplinar, se aborda y se comparte con todos los actores del sistema de educación superior la experiencia del Poli en este frente. Las buenas prácticas en materia de atención a la diversidad, compartidas en esta publicación, están íntimamente asociadas con dos valores institucionales del Poli: la equidad y la pertinencia. La equidad está vinculada a la noción de justicia en autores como John Rawls. Una institución equitativa se hace responsable de las diferencias que obstaculizan el desarrollo de las capacidades de los más vulnerables. En este sentido, la equidad se materializa en políticas de admisión, programas para compensar condiciones iniciales de desventaja, una docencia centrada en el aprendizaje y la prevención de la deserción. Ponemos a disposición de los distintos actores del sistema de educación superior nuestra experiencia en la implementación de la educación inclusiva en este nivel. Esperamos que esta publicación se convierta en un referente importante en la materia y que les permita a otras instituciones de educación superior continuar el camino de la educación inclusiva y las características de las comunidades universitarias diversas. | spa |
| dc.format.extent | 45 páginas | |
| dc.format.medium | Recurso en línea / Electrónico. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
| dc.identifier.citation | Jurado Bernal, C. (2022). Atención a la diversidad en educación superior desde una mirada interdisciplinar. Bogotá, Colombia: Editorial Politécnico Grancolombiano | spa |
| dc.identifier.esap | 978-628-7534-45- | spa |
| dc.identifier.uri | https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/20.500.14471/26661 | |
| dc.language.iso | spa | spa |
| dc.publisher.department | Sede Central | spa |
| dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
| dc.subject.keywords | Educación superior - Colombia | spa |
| dc.subject.keywords | Universidad inclusiva | spa |
| dc.subject.keywords | Necesidades educativas diversas | spa |
| dc.subject.keywords | Responsabilidad social | spa |
| dc.subject.keywords | Educación especial | spa |
| dc.subject.keywords | Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano | spa |
| dc.title | Atención a la diversidad en educación superior desde una mirada interdisciplinar | spa |
| dc.type.spa | Libro | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Atencion a la diversidad en educación superior_web.pdf
- Size:
- 848.14 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: