Desarrollo de competencias para la Innovación y la Calidad de Vida del Funcionario Público
Fecha
2024-05
2024-05
Autor
Alcaldía Municipal
Anorí, (Antioquia, Colombia)
Escuela Superior de Administración Pública
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Estrategia de Asistencia Técnica Territorial (ATT) es liderada por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), como parte del Sistema de Intervención y Fortalecimiento Nacional. Su objetivo principal es fortalecer las capacidades de las entidades territoriales, a través de la generación de valor público, valor social, y mejoramiento de la gobernanza del territorio. La ATT se enfoca principalmente en los municipios de quinta y sexta categoría, los clasificados como PDET, y aquellos con bajos índices en la Medición del Desempeño Institucional (MDI) evaluada anualmente por FURAG; brindando mediante el acompañamiento a las entidades, la generación de valor agregado como: Mayor control en la calidad en los productos; Evaluación de los resultados e impacto de las asistencias técnicas; Fortalecimiento de las capacidades institucionales soportado en la calidad de las intervenciones; Implementación del concepto de “Escuela Aplicada” al vincular estudiantes, docentes y egresados de pregrado y posgrado. El principio fundamental del proceso de Asistencia Técnica Territorial (ATT) es la confianza, esencial para el desarrollo del Estado Abierto en su enfoque territorial. Este principio se alinea con las disposiciones del CONPES 4091 de 2022, que busca fortalecer las capacidades institucionales de las entidades públicas territoriales. La ATT identifica necesidades y ejecuta acciones sistémicas, lógicas y sostenibles para ofrecer soluciones que generen valor público y social. Además, promueve la relación entre el Estado y los ciudadanos, basándose en los contenidos temáticos, metodológicos y técnicos de las nueve líneas temáticas de ATT que la ESAP ofrece en los territorios. El municipio de Anorí es uno de los cuarenta municipios priorizados en Antioquia para la oferta de ATT. Tras la presentación de las nueve líneas temáticas, Anorí mostró interés en la de Innovación Pública. Posteriormente, se llevaron a cabo las fases de caracterización y diagnóstico del territorio, identificándose la necesidad de atender el componente del funcionario público mediante la documentación del Sistema de Evaluación de Desempeño Laboral. Esta herramienta de gestión permite valorar el mérito, medir el desempeño individual de los funcionarios y proporcionar información clave para entender la gestión institucional. Esto facilita la toma de decisiones y conduce a la mejora continua, generando valor público y fortaleciendo la gobernanza del territorio. Para desarrollar la ATT en el municipio, se llevó a cabo un encuentro con la Secretaría de Servicios Administrativos y se recopiló información de primera y segunda fuente. Estas acciones aportaron datos valiosos para la elaboración de este documento técnico, permitiendo ajustar la medición del desempeño laboral de manera homogénea e institucional para los funcionarios tanto de carrera administrativa como los nombrados provisionalmente, considerando las características normativas, funcionales y reglamentarias de ambas figuras dentro de la administración pública. Con el Sistema de Evaluación de Desempeño Laboral del municipio de Anorí, se podrán evidenciar áreas de mejora que permitan fortalecer las competencias de los funcionarios con derechos de carrera administrativa y bajo la figura de vinculación provisional, por medio de procesos de capacitación y ejercicios colaborativos que redunden en la mejora de la calidad de vida de los mismos, impacte la prestación del servicio al ciudadano, aporte al logro de objetivos institucionales y por consiguiente se refleje en la imagen de la entidad respecto a su ciudadanía; entendiendo entonces, que la Evaluación de Desempeño Laboral desde la perspectiva de la mejora aportará a la creación y conservación de un círculo virtuoso del cual, todos los actores se ven beneficiados.
Palabras clave / Materias
Sector Público
Rendimiento Laboral
Política Pública
Participación de la comunidad
Seguridad Social
Instituciones Académicas
Administración Pública
Sector Público
Rendimiento Laboral
Política Pública
Participación de la comunidad
Seguridad Social
Instituciones Académicas
Administración Pública
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28966
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28966
Colecciones
- Documentos Municipales [16386]
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por


