Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcaldía Municipal
dc.contributor.authorAmalfi, (Antioquia, Colombia)
dc.contributor.authorEscuela Superior de Administración Pública
dc.coverage.spatialColombia, Amalfispa
dc.date.accessioned2025-11-06T15:31:24Z
dc.date.available2025-11-06T15:31:24Z
dc.date.issued2024-07
dc.identifier.citationAlcaldía Municipal de Amalfi, Antioquia; Escuela Superior de Administración Pública. (2024). Guía para la financiación de proyectos de comunidades energéticas. Amalfi, Colombia: Alcaldía Municipal; Escuela Superior de Administración Pública.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28964
dc.description.abstractLa Estrategia de Intervención Territorial y el programa de Asistencia Técnica Territorial (ATT) fueron creados por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) en cumplimiento del CONPES 4091, con el propósito de liderar asesorías y asistencias técnicas que faciliten las transformaciones del Estado. Dicha estrategia ha sido implementada desde 2023 y se espera que se encuentre vigente hasta el 2026, mediante la priorización, en la presente vigencia, de la atención a 384 municipios a nivel nacional, que incluyen aquellos pertenecientes a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), así como municipios de 5ª y 6ª categoría. En particular, la Dirección Territorial Antioquia – Medellín, de la ESAP, ha priorizado 40 municipios, entre ellos Amalfi, un municipio de 6ª categoría. Las acciones de este programa están orientadas a fortalecer las capacidades institucionales, generar impacto en el territorio y garantizar la calidad de los productos. La estrategia se enfoca en vincular a estudiantes, egresados y docentes en roles prácticos para cumplir con los objetivos propuestos por la ESAP en desarrollo de la “escuela aplicada” . En el marco de la vigencia 2024, se decidió vincular al municipio de Amalfi para adelantar una asistencia técnica en la línea temática de Planes de Desarrollo Territorial, con énfasis en la construcción de una guía de fuentes de financiación para proyectos de comunidades energéticas. Esta intervención es crucial para dotar a las entidades territoriales de las competencias necesarias para formular y estructurar proyectos que cumplan con los planes de desarrollo; además, busca asesorar y acompañar la estructuración de proyectos energéticos que requieran apoyo técnico y financiero. Aunado a lo anterior, la línea temática de planes de desarrollo contempla acciones específicas dentro de las entidades territoriales, asociadas a sus condiciones y necesidades en materia de formulación de proyectos. A partir de la priorización de la entidad territorial y la posterior evaluación del equipo de la ESAP (dirección territorial y líder nacional), se atenderán las necesidades identificadas en cada municipio, para asegurar una atención adecuada y estratégica que se alinee con la visión de desarrollo sostenible y eficiente del uso de recursos energéticos. Este documento, por tanto, servirá como una guía práctica y comprensiva para que las entidades territoriales y las comunidades identifiquen y accedan a diversas fuentes de financiación para proyectos energéticos, con el objetivo de facilitar la implementación de soluciones sostenibles y el aprovechamiento de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) y contribuir al desarrollo económico local y a la mejora de la calidad de vida de las comunidades (Ministerio de Minas y Energía, 2024a).spa
dc.format.extent44 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleGuía para la financiación de proyectos de comunidades energéticasspa
dc.identifier.dane05031spa
dc.subject.keywordsDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.keywordsPlanificación Socialspa
dc.subject.keywordsFuentes generadoras de energíaspa
dc.subject.keywordsFormulación de Proyectosspa
dc.subject.keywordsInstituciones Académicasspa
dc.subject.keywordsDesarrollo económicospa
dc.subject.keywordsCalidad de vidaspa
dc.subject.keywordsFinanciación Gubernamentalspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.publisher.departmentAntioquiaspa
dc.type.spaOtrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por