Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcaldía Municipal
dc.contributor.authorAbejorral, (Antioquia, Colombia)
dc.contributor.authorEscuela Superior de Administración Pública
dc.coverage.spatialColombia, Abejorralspa
dc.date.accessioned2025-11-06T15:20:28Z
dc.date.available2025-11-06T15:20:28Z
dc.date.issued2024-08
dc.identifier.citationAlcaldía Municipal de Abejorral, Antioquia; Escuela Superior de Administración Pública. (2024). Supervisión a la Ejecución Contractual. Abejorral, Colombia: Alcaldía Municipal; Escuela Superior de Administración Pública.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28963
dc.description.abstractEn el contexto de la supervisión a la ejecución contractual en Abejorral, es importante considerar el marco normativo general que influye en la gestión municipal, incluida la Ley 617 de 2000. Aunque esta ley se enfoca en la organización, funcionamiento y responsabilidad fiscal de los municipios en Colombia, también subraya la importancia de una gestión transparente y eficiente, aspectos esenciales para cualquier proceso contractual. La adecuada aplicación de principios de transparencia y eficiencia es vital para garantizar que las actividades contractuales se realicen conforme a la normativa y los estándares esperados. Este enfoque no solo asegura el cumplimiento de las normas, sino que también mejora la capacidad del municipio para gestionar y supervisar los contratos de manera efectiva. En Abejorral, la supervisión de los contratos debe incluir una evaluación rigurosa de cómo se asignan los recursos, asegurando que todas las actividades contractuales respalden los objetivos de desarrollo del municipio y se adhieran a los marcos legales vigentes. Este documento guía, sintetiza información del municipio de Abejorral (Antioquia), para brindar una asistencia técnica para fortalecer la “supervisión de la ejecución contractual” en el municipio. Abejorral, situado geográficamente en el suroeste de Antioquia, se caracteriza por poseer una economía agrícola, representada en la producción de café, frutas y hortalizas, sin embargo, se evidencia un creciente interés en el turismo rural dada su rica oferta natural y cultural. Su población ronda los 20.000 habitantes. El municipio enfrenta retos considerables en términos de infraestructura y servicios públicos, particularmente en las zonas rurales más aisladas, si bien es cierto la infraestructura cumple con las necesidades básicas, necesita inversiones significativas para modernizarse y mejorar la calidad de vida de los abejorraleños, lo que propiciaría un entorno favorable para el crecimiento económico y la atracción de nuevas inversiones. Las anteriores consideraciones obligan a contar con una administración financiera robusta y transparente para maximizar los recursos disponibles y fomentar un desarrollo sostenible.spa
dc.format.extent28 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleSupervisión a la Ejecución Contractualspa
dc.identifier.dane05002spa
dc.subject.keywordsDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.keywordsOrganización y Administraciónspa
dc.subject.keywordsAdministración Financieraspa
dc.subject.keywordsAmbientespa
dc.subject.keywordsEficienciaspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.publisher.departmentAntioquiaspa
dc.type.spaOtrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por