Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcaldía Municipal
dc.contributor.authorTarso, (Antioquia, Colombia)
dc.contributor.authorEscuela Superior de Administración Pública
dc.coverage.spatialColombia, Tarsospa
dc.date.accessioned2025-11-06T14:48:10Z
dc.date.available2025-11-06T14:48:10Z
dc.date.issued2024-07
dc.identifier.citationAlcaldía Municipal de Tarso, Antioquia; Escuela Superior de Administración Pública. (2024). Asistencia Técnica para la Implementación de Análisis de Estados Financieros.Tarso, Colombia: Alcaldía Municipal; Escuela Superior de Administración Pública.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28962
dc.description.abstractEste documento técnico sintetiza información crucial sobre el municipio de Tarso (Antioquia) con la finalidad de dar base a la asistencia técnica enfocada en el análisis de los estados financieros del municipio, asistencia brindada al municipio en desarrollo de la estrategia “Asistencia Técnica Territorial” liderada por la Escuela Superior de la Administración Pública (ESAP). Situado en el suroeste de Antioquia, Tarso es un municipio con una economía predominantemente agrícola, reforzada por el turismo emergente; con una población de aproximadamente 8,000 habitantes, enfrenta desafíos significativos en infraestructura y servicios, especialmente en zonas rurales. La economía local basada en la agricultura y el turismo rural demanda una gestión financiera eficaz para optimizar recursos y promover el desarrollo sostenible. La infraestructura existente, aunque funcional, requiere inversiones para mejorar la calidad de vida y fomentar el crecimiento económico. En el marco normativo es fundamental considerar la Ley 617 de 2000, la cual regula la organización y el funcionamiento de los municipios en Colombia. Esta ley establece directrices para la responsabilidad fiscal y busca asegurar la sostenibilidad financiera de los entes territoriales mediante la imposición de límites al gasto y requisitos de desempeño financiero. La aplicación de esta ley en Tarso es crucial para el análisis financiero, ya que proporciona un marco para evaluar la capacidad del municipio de manejar sus recursos de manera eficiente y transparente (Congreso de la República, 2000). El análisis financiero en Tarso debe identificar oportunidades de mejora en la administración de recursos, evaluando cómo los desafíos actuales pueden transformarse en iniciativas de inversión que beneficien al municipio a mediano plazo. Esta evaluación ayudará a Tarso a cumplir con los estándares de la Ley 617 de 2000, garantizando una gestión prudente y sostenible que soporte sus objetivos de desarrollo (Congreso de la República, 2000).spa
dc.format.extent50 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleAsistencia Técnica para la Implementación de Análisis de Estados Financierosspa
dc.identifier.dane05792spa
dc.subject.keywordsDesarrollo sosteniblespa
dc.subject.keywordsLey 617 de 2000spa
dc.subject.keywordsAgriculturaspa
dc.subject.keywordsCalidad de vidaspa
dc.subject.keywordsCooperación Técnicaspa
dc.subject.keywordsEstados Financierosspa
dc.subject.keywordsMedio Ruralspa
dc.subject.keywordsFinanciación Gubernamentalspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.publisher.departmentAntioquiaspa
dc.type.spaOtrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por