Transferencia Metodológica y Fortalecimiento de los Bancos de Programas y Proyectos de Inversión Municipal (BPIM)
Fecha
2024-08
2024-08
Autor
Alcaldía Municipal
San Luis, (Antioquia, Colombia)
Escuela Superior de Administración Pública
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Acorde a lo contemplado en el artículo 49 de la Ley 152 de 1994, las entidades territoriales a través de sus organismos de planeación, organizarán y pondrán en funcionamiento bancos de programas y proyectos y sistemas de información para la planeación. El Departamento Nacional de Planeación (DNP) organizará las metodologías, criterios y procedimientos que permitan integrar estos sistemas para la planeación y una Red Nacional de Bancos de Programas y Proyectos, de acuerdo con lo que se disponga en el reglamento (Congreso de la Republica, 1994). En línea con sus responsabilidades constitucionales y legales, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), ha mejorado el Sistema Unificado de Inversiones Públicas (SUIP), sistema que proporciona los lineamientos, métodos y herramientas necesarios para gestionar la inversión pública de manera eficiente y centrada en lograr resultados. La gestión de la inversión pública se soporta en los siete (7) componentes mencionados a continuación y que serán la estructura que soporta el presente documento guía para los procesos y procedimientos del BPIM: 1. Componente de Contexto Territorial 2. Componente de Diagnóstico del Estado Actual del BPIM 3. Componente de Marco Legal y Normativo 4. Componente de Consideraciones Generales (base conceptual) 5. Componente de Herramientas Informativas 6. Componente de Procesos en la Gestión de Proyectos de Inversión Publica 7. Componente de Estrategias de Fortalecimiento Así las cosas, se establece este documento guía para los procesos y procedimientos del BPIM para el municipio de San Luis (Antioquia). Esta es una herramienta para que los formuladores, operadores y ejecutores de los proyectos de inversión se alineen con las operaciones presupuestarias realizadas durante las fases de planificación, implementación, monitoreo y evaluación de los proyectos de inversión, en consonancia con la evolución y desarrollo de estos en un período determinado. Todo ello, facilitando un cumplimiento efectivo y eficaz de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo 2024-2027. Finalmente, se espera que este documento guía constituya una herramienta de planeación útil, que guíe técnicamente la identificación, sistematización y asignación del gasto público de inversión a través de la gestión de los proyectos; facilitando la transferencia y gestión del conocimiento entre los diferentes colaboradores de la entidad.
Palabras clave / Materias
Gastos Públicos
Organización y Administración
Proyectos
Planificación
Sector Público
Financiación Gubernamental
Programas de Gobierno
Gestión del Conocimiento
Gastos Públicos
Organización y Administración
Proyectos
Planificación
Sector Público
Financiación Gubernamental
Programas de Gobierno
Gestión del Conocimiento
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28953
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28953
Colecciones
- Documentos Municipales [16386]
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por


