Mostrar el registro sencillo del ítem
Identificación de Oportunidades de Inversión
dc.contributor.author | Alcaldía Municipal | |
dc.contributor.author | Briceño, (Antioquia, Colombia) | |
dc.contributor.author | Escuela Superior de Administración Pública | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Briceño | spa |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T16:10:37Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T16:10:37Z | |
dc.date.issued | 2024-08 | |
dc.identifier.citation | Alcaldía Municipal de Briceño, Antioquia; Escuela Superior de Administración Pública. (2024). Identificación de Oportunidades de Inversión. Briceño, Colombia: Alcaldía Municipal; Escuela Superior de Administración Pública. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28920 | |
dc.description.abstract | La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es un establecimiento público del orden Nacional líder en brindar servicios educativos de alta calidad mediante actividades enfocadas a la investigación y producción del conocimiento público de carácter universitario. En adición, en cumplimiento a lo establecido en el Consejo Nacional de Política Económica y Social COMPES 4091, pone al servicio de las entidades territoriales la Estrategia de Asistencia Técnica Territorial, que contempla diferentes acciones para el fortalecimiento de las capacidades institucionales y de gestión pública en los diferentes municipios de Colombia que hayan sido priorizados con el fin de disminuir la brecha existente entre las subregiones del país y el ámbito nacional. Para la vigencia 2024, esta estrategia prioriza 384 municipios a nivel nacional; entre los cuales se encuentran municipios de los programas de desarrollo con enfoque territorial - PDET, y de categorías 5ª y 6ª. En el departamento de Antioquia, se priorizaron 40 municipios, dentro de los cuales se encuentra el municipio de Briceño de 6ª categoría; el cual, mediante la firma de acta de entendimiento, elige ser asistido bajo la línea de estructuración de proyectos, estableciéndose elaborar un documento técnico de identificación de oportunidades de inversión. El municipio de Briceño se clasifica como Zona Más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC), cuya finalidad es enfocar esfuerzos de desarrollo y apoyo en las áreas más necesitadas para promover su recuperación y crecimiento económico. Este documento técnico se constituye en un instrumento que permite a la entidad contar con información y orientación para la identificación, gestión y financiación de proyectos de inversión en el territorio; pretende a su vez ayudar a los promotores, y funcionarios encargados de tales actividades a entender el proceso y a acceder a las fuentes de financiación disponibles para llevar a cabo el cumplimiento efectivo de las metas y objetivos propuestos de acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal de Briceño. Se tomó como referencia para la recolección y documentación de la presente ATT la información disponible tanto de fuentes primarias como secundarias, a fin de delimitar su contenido del mismo con fuentes de financiación de fácil acceso para la entidad, y así ampliar la capacidad de gestión de recursos de la entidad. | spa |
dc.format.extent | 33 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Identificación de Oportunidades de Inversión | spa |
dc.identifier.dane | 05107 | spa |
dc.subject.keywords | Administración Pública - Colombia | spa |
dc.subject.keywords | Cooperación Técnica | spa |
dc.subject.keywords | Sector Público | spa |
dc.subject.keywords | Redes de Información de Ciencia y Tecnología | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.publisher.department | Antioquia | spa |
dc.type.spa | Otro | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Documentos Municipales [16348]