Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAbriaquí, (Antioquia, Colombia)
dc.contributor.authorEscuela Superior de Administración Pública
dc.contributor.authorAlcaldía Municipal
dc.coverage.spatialColombia, Abriaquíspa
dc.date.accessioned2025-10-01T17:23:17Z
dc.date.available2025-10-01T17:23:17Z
dc.date.issued2024-09
dc.identifier.citationAlcaldía Municipal de Abriaquí; Escuela Superior de Administración Pública, Antioquia. (2024). Diagnóstico: Supervisión a la Ejecución Contractual. Abriaquí, Colombia: Alcaldía Municipal, Escuela Superior de Administración Pública.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28916
dc.description.abstractEste documento propone un enfoque sistemático y detallado para el adecuado seguimiento de la supervisión a la ejecución contractual en el municipio de Abriaquí, con el objetivo de optimizar la gestión y utilización de recursos públicos. La estrategia central consiste en proporcionar una guía que asegure un control riguroso sobre todas las fases de los contratos, desde su adjudicación hasta su conclusión, promoviendo así transparencia y eficiencia en la ejecución de los contratos. El propósito es establecer un marco normativo que permita a la alcaldía de Abriaquí, operar sus obligaciones contractuales eficazmente, minimizando riesgos de corrupción y asegurando el cumplimiento de las normativas técnicas y legales. Esta asistencia técnica busca mejorar la capacidad del personal de la entidad territorial para gestionar contratos de manera entendida y estratégica, enfatizando la prevención de irregularidades y la promoción de la legalidad en cada paso del proceso. Para lograr esto, el documento guía establece procedimientos claros para el adecuado seguimiento de la ejecución contractual, crucial para verificar el cumplimiento de los acuerdos y detectar desviaciones a tiempo. Este seguimiento no solo garantiza la calidad de las obras y servicios, sino que también protege los intereses financieros del municipio, permitiendo una evaluación continua del desempeño de los contratistas. La estructura del documento cubre aspectos desde la naturaleza jurídica de la contratación hasta roles específicos de supervisores e interventores, delineando métodos de supervisión, funciones administrativas, financieras, y responsabilidades legales. Además, se proporcionan herramientas para documentar y evaluar el proceso de supervisión. Se adopta una metodología integral que incluye la supervisión técnica, administrativa, financiera, contable y jurídica, utilizando herramientas de diagnóstico como Power BI y bases de datos de Colombia Compra Eficiente para analizar y consolidar la información contractual. Este enfoque garantiza una supervisión coherente y efectiva, adaptada a la complejidad de cada contrato. Finalmente, el documento se basa en normativas locales y nacionales, manuales de contratación y supervisión, para estructurar estas directrices. La implementación de esta guía es vital para fortalecer la capacidad administrativa del municipio de Abriaquí, asegurando una ejecución contractual alineada con los principios de transparencia y eficiencia, y resaltando la importancia de una documentación rigurosa para facilitar la rendición de cuentas y la trazabilidad de los procesos.spa
dc.format.extent10 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleDiagnóstico: Supervisión a la Ejecución Contractualspa
dc.identifier.dane05004spa
dc.subject.keywordsContratosspa
dc.subject.keywordsCorrupción - Colombiaspa
dc.subject.keywordsResponsabilidad Socialspa
dc.subject.keywordsOrganización y Administraciónspa
dc.subject.keywordsCooperación Técnicaspa
dc.subject.keywordsResponsabilidad Contractualspa
dc.subject.keywordsEficienciaspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.publisher.departmentAntioquiaspa
dc.type.spaOtrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por