Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAbriaquí, (Antioquia, Colombia)
dc.contributor.authorEscuela Superior de Administración Pública
dc.coverage.spatialColombia, Abriaquíspa
dc.date.accessioned2025-10-01T15:52:28Z
dc.date.available2025-10-01T15:52:28Z
dc.date.issued2024-09
dc.identifier.citationAlcaldía Municipal de Abriaquí; Escuela Superior de Administración Pública, Antioquia. (2024).Supervisión a la Ejecución Contractual . Abriaquí, Colombia: Alcaldía Municipal, Escuela Superior de Administración Pública.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28915
dc.description.abstractLa normatividad sobre contratación estatal busca llevar a cabo un seguimiento meticuloso y continuo de la Supervisión a la ejecución contractual, esencial para asegurar no solo el cumplimiento de las obligaciones acordadas, sino que está enmarcada también en lograr los objetivos planteados desde la planeación. Este documento técnico tiene como propósito ofrecer una guía exhaustiva y bien estructurada que facilite un seguimiento eficaz de la ejecución contractual, abarcando desde la fase inicial hasta la culminación del contrato. Con una metodología bien definida y el uso de herramientas especializadas, se busca mejorar la supervisión, asegurando así la transparencia, la eficiencia y una adecuada gestión de los riesgos inherentes a este proceso. En la lucha contra la corrupción dentro de la contratación pública, es imprescindible aplicar lo dispuesto en los artículos 82 a 85 de la Ley 1474 de 2011. Esta normativa establece las responsabilidades y deberes de los supervisores e interventores, y define los mecanismos para garantizar la continuidad de los contratos y la interventoría. La finalidad principal en el adecuado seguimiento de la supervisión e interventoría es asegurar que las partes involucradas cumplan de manera plena y efectiva con los términos estipulados del contrato, permitiendo que el objeto contractual se ejecute de manera idónea y en consonancia con los fines de la Administración Municipal del municipio de Abriaquí. (Agencia Nacional de Contratación Pública-Colombia Compra Eficiente, 2023) La labor de Supervisión e Interventoría desempeña un papel fundamental en este contexto, ya que mediante actividades de control, vigilancia y monitoreo continuo, permite verificar que las especificaciones técnicas, así como las condiciones administrativas, legales, financieras, contables y presupuestales establecidas en los contratos, se cumplan a cabalidad. Esta vigilancia no solo garantiza que se respeten los términos acordados, sino que también contribuye de manera significativa a que la Entidad Territorial logre sus metas y haga uso eficiente de los recursos públicos asignados a través de la contratación. Dichas actividades se desarrollan a lo largo de todas las etapas del proceso contractual, proporcionando además información valiosa que puede utilizarse para mejorar la planificación de futuras contrataciones, promoviendo un ciclo de mejora continua dentro de la entidad. Este documento guía resume información clave sobre el municipio de Abriaquí, Antioquia, con el objetivo de respaldar la asistencia técnica enfocada en la "supervisión de la ejecución contractual" en esta localidad, en conformidad con las leyes y regulaciones vigentes. Según lo estipulado en el artículo 83 de la Ley 1474 de 2011, la supervisión e interventoría en los contratos estatales tiene el objetivo primordial de salvaguardar la moralidad administrativa, prevenir actos de corrupción y proteger la transparencia en la contratación pública. Por tanto, las entidades públicas tienen la obligación de garantizar una vigilancia constante y rigurosa de la correcta ejecución del objeto contratado, lo cual se realiza a través de un supervisor o interventor, dependiendo de la naturaleza de su vínculo con la entidad. (Agencia Nacional de Contratación Pública-Colombia Compra Eficiente, 2023).spa
dc.format.extent32 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleSupervisión a la Ejecución Contractualspa
dc.identifier.dane05004spa
dc.subject.keywordsContratosspa
dc.subject.keywordsCorrupción - Colombiaspa
dc.subject.keywordsAdministración Municipalspa
dc.subject.keywordsResponsabilidad Contractualspa
dc.subject.keywordsSector Públicospa
dc.subject.keywordsLegislaciónspa
dc.subject.keywordsResponsabilidad Civilspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.publisher.departmentAntioquiaspa
dc.type.spaOtrospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por