Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2024
Fecha
2024
2024
Autor
Chachagüí, (Nariño, Colombia)
Alcaldía Municipal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) es un instrumento de carácter preventivo para el control de la corrupción en las entidades públicas, de conformidad con lo establecido en la Ley 1474 de 2011 – Estatuto Anticorrupción, donde cada entidad del orden nacional, departamental y municipal debe elaborar anualmente estrategias de lucha contra la corrupción y atención al ciudadano mediante mecanismos que faciliten su prevención, control y seguimiento. Considerando que el artículo 31 de la Ley 2195 del 18 de enero de 2022, modificó el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011, y estableció la obligación de adoptar los Programas de Transparencia y Ética en el Sector Público, por ahora resulta necesario que el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano y el Mapa de Riesgos de Corrupción, formulados para la vigencia 2022, se continúe aplicando e implementando por parte de las entidades del nivel nacional, departamental y municipal, hasta tanto la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República expida los lineamientos en los términos del parágrafo 3° del artículo 31 de la Ley 2195 de 2022, para lo cual se deben realizar las respectivas coordinaciones con las demás entidades líderes de las políticas para los Programas de Transparencia y Ética en el Sector Público. La Alcaldía Municipal de Chachagüí – Nariño, a través de la Oficina de Planeación, debe elaborar para cada vigencia el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano – PAAC, dando aplicación a los lineamientos previstos en la “Estrategia para la Constitución del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano” de la Secretaría de la Transparencia de la Presidencia de la República y a la Guía para la Administración de los Riesgos” del Departamento Administrativo de Función Pública. El presente Plan presenta los compromisos relacionados con los siguientes componentes: Gestión de Riesgos de corrupción, racionalización de trámites, rendición de cuentas, metodología para la transparencia y acceso a la información y mecanismos para mejorar en la atención al ciudadano e iniciativas adicionales.
Palabras clave / Materias
Corrupción
Sector Público
Gestión de Riesgo
Racionalización
Factores de riesgo
Medición de Riesgo
Responsabilidad Social
Corrupción
Sector Público
Gestión de Riesgo
Racionalización
Factores de riesgo
Medición de Riesgo
Responsabilidad Social
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28894
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28894
Colecciones
- Documentos Municipales [16336]
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por