Plan Estratégico de Talento Humano
Fecha
2025-01-31
2025-01-31
Autor
Ipiales (Nariño, Colombia)
Alcaldía Municipal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La ley 909 de 2004, establece como funciones específicas de la gestión de personal la elaboración de planes estratégicos de recursos humano, con el fin de disponer de una herramienta que permita fijar las acciones que han de seguirse en el desarrollo de los planes, programas y proyectos relacionados con la gestión del Talento Humano. En ese sentido, se ha comprendido que la planeación estratégica es la carta de navegación para establecer hacia donde estará orientado nuestro esfuerzo, evaluar si se está cumpliendo o no con los objetivos propuestos e ir monitoreando a través de indicadores el nivel de cumplimiento. Esta planeación busca cubrir las necesidades cualitativas y cuantitativas de personal en las dependencias de la entidad, permite definir las acciones para hacer frente a los procesos de Ingreso, permanencia y retiro. Hacen parte de este proceso de planeación: el plan anual de vacantes y los planes de previsión de recursos humanos que se deben actualizar cada año. Entendemos que la gestión del talento humano, debe orientar el trabajo hacia la promoción del trabajo en equipo, a la implementación de los programas de capacitación, de bienestar laboral y estímulos para los servidores públicos. De otro lado se debe generar conciencia entre todas las dependencias que la Subsecretaría de Talento Humano, es una dependencia que desarrolla actividades en pro de hacer gratificante la permanencia del servidor en la institución. Por lo tanto, las labores de seguimiento y evaluación de los funcionarios están en cabeza del jefe inmediato. Es importante que cada jefe inmediato establezca una buena relación con las personas a cargo y que la labor de seguimiento no sea solo para establecer sanciones, sino también para generar y diseñar estrategias de motivación en el trabajo, reconocimiento de la labor desarrollada y cultivar principios y valores de la organización. Cualquier proceso de planeación fracasaría si no se tiene en cuenta estos elementos, que hacen no solo contar con el personal más idóneo o más calificado para el cargo, sino que además promueven el establecimiento de un clima organizacional adecuado y el apego del funcionario hacia su entidad. El presente documento hace parte del sistema de gestión de calidad al interior de la Subsecretaría de Talento Humano en conjunto con el Plan Institucional de Capacitación, el Plan de Bienestar Social e Incentivos, el Plan de Seguridad y Salud en el trabajo, el Plan de Previsión de Recursos Humanos y el Plan Anual de Vacantes, este documento pretende recolectar evidencia de actividades que se estén realizando dentro de la Alcaldía Municipal de Ipiales con el objetivo de lograr un entorno agradable para los servidores públicos.
Palabras clave / Materias
Sector Público
Recursos Humanos
Gestión de la Calidad Total
Carga de Trabajo
Gestión del Talento Humano
Programas de capacitación
Sector Público
Recursos Humanos
Gestión de la Calidad Total
Carga de Trabajo
Gestión del Talento Humano
Programas de capacitación
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28811
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28811
Colecciones
- Documentos Municipales [16327]
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por