Geopolítica y acuerdos comerciales para el mercado común colombo-venezolano
Resumen
Este libro muestra la influencia de los entendimientos entre los binomios presidenciales de Colombia y Venezuela, que han contribuido a fomentar la integración comercial entre los dos países y han aquietado la agenda política de conflicto por la delimitación fronteriza. Se resalta el impulso de los presidentes Chávez y Uribe a la integración energética, toda vez que esta tuvo efectos multiplicadores en los intercambios de bienes, inversiones y empleo; el posterior rompimiento de relaciones internacionales entre los gobiernos de Duque y Maduro prácticamente hizo desaparecer dichos intercambios. Actualmente, se abre la posibilidad de que la reactivación de los acuerdos de alcance parcial, de transporte fronterizo, e integración gasífera, así como el novedoso proyecto de los presidentes Petro y Maduro de crear un acuerdo de inversiones directas con seguridad jurídica, estimule significativamente los intercambios económicos y la integración bilateral.
Palabras clave / Materias
Relaciones comerciales - Colombia
Relaciones comerciales - Venezuela
Relaciones diplomáticas
Geopolítica
Comercio exterior
Tratado de libre comercio
Integración económica
Relaciones comerciales - Colombia
Relaciones comerciales - Venezuela
Relaciones diplomáticas
Geopolítica
Comercio exterior
Tratado de libre comercio
Integración económica
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28807
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28807
Colecciones
- Publicaciones ESAP [269]
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por