Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMolina, Francisco Fabiany
dc.contributor.authorJiménez Martínez, Claudia Patricia
dc.coverage.spatialColombia, Ibaguéspa
dc.date.accessioned2025-08-04T17:14:54Z
dc.date.available2025-08-04T17:14:54Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationJiménez Martínez, C. P. (2025). Análisis del impacto por contaminación de la Quebrada Santo Domingo de la vereda el Tejar del Municipio de Ibagué en el año 2024. [Tesis de pregrado]. Ibagué, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28784
dc.description.abstractLa presente monografía está relacionada con la Quebrada Santo Domingo, ubicada en la Vereda El Tejar del corregimiento 17 la Florida del Municipio de Ibagué, es una Quebrada vital que proporciona agua para el uso humano y actividades rurales del sector. Sin embargo, en los últimos años, esta quebrada ha enfrentado el problema de la contaminación, que no solo compromete las propiedades del preciado líquido, sino que también origina un problema significativo para la salud de los residentes. En la monografía se estudiará el impacto por contaminación en la Quebrada Santo Domingo, como los efectos que provocan en la salud de los habitantes por el cambio del agua en la quebrada. Mediante un enfoque cuantitativo, se identificará los factores que contribuyen a esta problemática, incluyendo el uso de agroquímicos, un tratamiento inadecuado del preciado líquido y no cuenta con agua potable y saneamiento básico. En esta investigación también evaluará la efectividad de los programas y proyectos implementados en cuanto a la protección de las quebradas, por parte de las entidades locales responsables, como la Alcaldía y Cortolima; con el fin de que sean implementadas estrategias más efectivas para mitigar la contaminación de la quebrada y ejecutar las prácticas sostenibles. De igual forma, se buscará integrar a los habitantes en la importancia de la conservación y cuidado de la quebrada. Así mismo, a las instituciones locales reconociendo su papel, que es fundamental en la protección de esta.spa
dc.format.extent104 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleAnálisis del impacto por contaminación de la Quebrada Santo Domingo de la vereda el Tejar del Municipio de Ibagué en el año 2024spa
dc.subject.keywordsContaminaciónspa
dc.subject.keywordsAgroquímicosspa
dc.subject.keywordsQuebrada Santo Domingo - Ibaguéspa
dc.subject.keywordsSalud Públicaspa
dc.subject.keywordsEnfoque cuantitativospa
dc.subject.keywordsTratamiento de aguaspa
dc.subject.keywordsAgua potable y Saneamiento básicospa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por