Análisis del impacto por contaminación de la Quebrada Santo Domingo de la vereda el Tejar del Municipio de Ibagué en el año 2024
Fecha
2025
2025
Autor
Jiménez Martínez, Claudia Patricia
Asesor/Director
Molina, Francisco Fabiany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente monografía está relacionada con la Quebrada Santo Domingo, ubicada en la Vereda El Tejar del corregimiento 17 la Florida del Municipio de Ibagué, es una Quebrada vital que proporciona agua para el uso humano y actividades rurales del sector. Sin embargo, en los últimos años, esta quebrada ha enfrentado el problema de la contaminación, que no solo compromete las propiedades del preciado líquido, sino que también origina un problema significativo para la salud de los residentes. En la monografía se estudiará el impacto por contaminación en la Quebrada Santo Domingo, como los efectos que provocan en la salud de los habitantes por el cambio del agua en la quebrada. Mediante un enfoque cuantitativo, se identificará los factores que contribuyen a esta problemática, incluyendo el uso de agroquímicos, un tratamiento inadecuado del preciado líquido y no cuenta con agua potable y saneamiento básico. En esta investigación también evaluará la efectividad de los programas y proyectos implementados en cuanto a la protección de las quebradas, por parte de las entidades locales responsables, como la Alcaldía y Cortolima; con el fin de que sean implementadas estrategias más efectivas para mitigar la contaminación de la quebrada y ejecutar las prácticas sostenibles. De igual forma, se buscará integrar a los habitantes en la importancia de la conservación y cuidado de la quebrada. Así mismo, a las instituciones locales reconociendo su papel, que es fundamental en la protección de esta.
Palabras clave / Materias
Contaminación
Agroquímicos
Quebrada Santo Domingo - Ibagué
Salud Pública
Enfoque cuantitativo
Tratamiento de agua
Agua potable y Saneamiento básico
Contaminación
Agroquímicos
Quebrada Santo Domingo - Ibagué
Salud Pública
Enfoque cuantitativo
Tratamiento de agua
Agua potable y Saneamiento básico
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28784
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28784
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por