Plan de mejoramiento para procesos y procedimientos de la Dirección de Asuntos Municipales de la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Cundinamarca
Fecha
2025
2025
Autor
Guerrero Bonilla, Vanessa
Asesor/Director
Hilarión Amaya, Gabriel Andrés
Muñetones Gaitán, Orland Jasen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Constitución Política de Colombia establece al Estado como un "Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales", y señala que el país se divide en 33 entidades: 32 departamentos y un distrito capital, Bogotá. A pesar de su carácter unitario, el Estado colombiano ha implementado un proceso de descentralización administrativa, donde los recursos fluyen desde la Nación hacia los departamentos y municipios, permitiendo que las entidades territoriales gestionen una parte de la administración pública. Cundinamarca, uno de los departamentos más poblados, tiene una estructura administrativa que incluye 116 municipios, con Bogotá como su capital, aunque esta última no forma parte del régimen administrativo del departamento. Este trabajo de práctica administrativa tiene como objetivo aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera de Administración Pública en la Escuela Superior de Administración Pública, dentro de un contexto real de trabajo, específicamente en la Dirección de Asuntos Municipales de la Secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Cundinamarca. La práctica administrativa constituye una experiencia clave en el proceso de formación de un administrador público, debido a que permite enfrentar los retos y desafíos propios de la gestión pública, brindando herramientas para comprender y optimizar los procesos organizacionales, la toma de decisiones, y la atención a las necesidades de la sociedad. A lo largo de este trabajo de grado, se detallará el diagnóstico de la situación actual de la institución en cuestión, estrategias para la mejora de procesos y procedimientos, y los resultados obtenidos durante el período de práctica. Este ejercicio permite no solo aplicar teorías y conceptos adquiridos, sino también desarrollar habilidades en la resolución de problemas, la innovación en la gestión y la formulación de propuestas que busquen la eficiencia del aparato estatal. El trabajo realizado durante la práctica administrativa es un paso fundamental hacia el desarrollo profesional del administrador público, preparándolo para asumir responsabilidades clave dentro de la administración del Estado y contribuir de manera significativa al desarrollo y progreso social.
Palabras clave / Materias
Gobernación de Cundinamarca
Análisis estadístico y descriptivo
Servicio Público
Instituciones democráticas
Secretaría de Gobierno y Seguridad
Gobernación de Cundinamarca
Análisis estadístico y descriptivo
Servicio Público
Instituciones democráticas
Secretaría de Gobierno y Seguridad
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28777
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28777
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por