Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAvella González, Edgar Andrés
dc.contributor.authorCalderon Urrego, Ivan Leonardo
dc.coverage.spatialColombia, Bogotáspa
dc.date.accessioned2025-07-18T20:06:39Z
dc.date.available2025-07-18T20:06:39Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationCalderon Urrego, I. L. (2025). Deforestación en el Bajo Cauca antioqueño. [Tesis de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28749
dc.description.abstractDeforestación en el Bajo Cauca antioqueño Este trabajo monográfico habla sobre la deforestación haciendo énfasis especialmente en el Bajo Cauca antioqueño, y se abordan temas que componen este fenómeno como el modelo de desarrollo, transiciones post extractivistas, seguridad ambiental y políticas públicas. Se tiene como objetivo general analizar el problema de la deforestación en el Bajo Cauca antioqueño desde las políticas públicas tendientes a regular la acción de los agentes involucrados y el marco normativo y de procesos que han optimizado esta regulación, para este propósito se desarrollan 3 objetivos específicos. Para explorar a fondo el tema se llevó a cabo una investigación utilizando fuentes de segunda mano, seguido de un análisis para contextualizar el tema. Los resultados principales son la identificación de políticas públicas como leyes y planes de acción Nacionales y Territoriales para combatir la deforestación en Colombia y el planteamiento de posibles líneas y frentes de acción desde la política pública.spa
dc.format.extent22 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleDeforestación en el Bajo Cauca antioqueñospa
dc.subject.keywordsDeforestaciónspa
dc.subject.keywordsPolíticas Públicasspa
dc.subject.keywordsSeguridad ambientalspa
dc.subject.keywordsExtractivismospa
dc.subject.keywordsBosquesspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública (AP)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por