Deforestación en el Bajo Cauca antioqueño
Fecha
2025
2025
Autor
Calderon Urrego, Ivan Leonardo
Asesor/Director
Avella González, Edgar Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Deforestación en el Bajo Cauca antioqueño Este trabajo monográfico habla sobre la deforestación haciendo énfasis especialmente en el Bajo Cauca antioqueño, y se abordan temas que componen este fenómeno como el modelo de desarrollo, transiciones post extractivistas, seguridad ambiental y políticas públicas. Se tiene como objetivo general analizar el problema de la deforestación en el Bajo Cauca antioqueño desde las políticas públicas tendientes a regular la acción de los agentes involucrados y el marco normativo y de procesos que han optimizado esta regulación, para este propósito se desarrollan 3 objetivos específicos. Para explorar a fondo el tema se llevó a cabo una investigación utilizando fuentes de segunda mano, seguido de un análisis para contextualizar el tema. Los resultados principales son la identificación de políticas públicas como leyes y planes de acción Nacionales y Territoriales para combatir la deforestación en Colombia y el planteamiento de posibles líneas y frentes de acción desde la política pública.
Palabras clave / Materias
Deforestación
Políticas Públicas
Seguridad ambiental
Extractivismo
Bosques
Deforestación
Políticas Públicas
Seguridad ambiental
Extractivismo
Bosques
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28749
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28749
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por