Mostrar el registro sencillo del ítem
Lineamientos para la toma de conciencia ante la importancia de certificar a las empresas y fondos administradores de recursos parafiscales en Colombia en las normas y estándares de calidad ISO a través del Sistema Integrado de Gestión
dc.contributor.advisor | Espinosa Delgadillo, Humberto | |
dc.contributor.author | Jiménez Cortés, Gabriela | |
dc.coverage.spatial | Colombia, Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T15:27:23Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T15:27:23Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.identifier.citation | Jiménez Cortés, G. (2025). Lineamientos para la toma de conciencia ante la importancia de certificar a las empresas y fondos administradores de recursos parafiscales en Colombia en las normas y estándares de calidad ISO a través del Sistema Integrado de Gestión. [Tesis de pregrado]. Bogotá, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14471/28746 | |
dc.description.abstract | Las contribuciones parafiscales son gravámenes obligatorios destinados para financiar sectores específicos, administrados por entidades autónomas como Asohofrucol, que gestionan recursos para el desarrollo social y económico. La ley 118 de 1994 regula estos fondos, los cuales a través de la administración buscan promover investigación y competitividad en sectores productivos. La adopción de normas internacionales ISO, como ISO 9001 (gestión de calidad), ISO 14001 (gestión ambiental) e ISO 45001 (seguridad y salud laboral), son lineamientos fundamentales para garantizar la transparencia, eficiencia y mejora continua en la administración de estos fondos y de las empresas en ámbito público y privado. ISO 9001 se enfoca en la calidad y satisfacción del cliente mediante un sistema basado en procesos y gestión de riesgos, mientras que ISO 14001 promueve la sostenibilidad ambiental equilibrando economía, sociedad y medio ambiente. ISO 45001, respaldada por decretos colombianos, establece un sistema integral para prevenir riesgos laborales y mejorar la cultura de seguridad, aportando ventajas competitivas. El éxito en la implementación de estas normas depende de la motivación y capacitación continua de los empleados, apoyada por incentivos y una comunicación interna efectiva. Se recomienda realizar diagnósticos previos, articular los sistemas de gestión con planes institucionales, fortalecer la supervisión y fomentar certificaciones voluntarias para mejorar la calidad y sostenibilidad. En conclusión, los sistemas integrados de gestión basados en normas ISO fortalecen la administración de recursos parafiscales, generan valor agregado más allá del cumplimiento legal y contribuyen a un desarrollo sostenible. Sin embargo, se deben superar retos como la resistencia ISO, TOMA DE CONCIENCIA, FONDOS ADMINISTRADORES al cambio y limitaciones de recursos técnicos y financieros para maximizar sus beneficios. | spa |
dc.format.extent | 36 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.title | Lineamientos para la toma de conciencia ante la importancia de certificar a las empresas y fondos administradores de recursos parafiscales en Colombia en las normas y estándares de calidad ISO a través del Sistema Integrado de Gestión | spa |
dc.subject.keywords | Recursos parafiscales | spa |
dc.subject.keywords | Organización Internacional de Estandarización | spa |
dc.subject.keywords | Calidad | spa |
dc.subject.keywords | Transparencia | spa |
dc.subject.keywords | Procesos | spa |
dc.subject.keywords | Principios | spa |
dc.subject.keywords | Gestión de procesos | spa |
dc.subject.keywords | Gestión de calidad | spa |
dc.subject.keywords | Toma de conciencia | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aa | spa |
thesis.degree.discipline | Administración Pública (AP) | spa |
thesis.degree.grantor | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.name | Administrador(a) Público(a) | spa |
dc.identifier.instname | Escuela Superior de Administración Pública ESAP | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio ESAP | spa |
dc.publisher.university | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.spa | Tesis | spa |