Análisis de las políticas públicas orientadas hacia campesinado colombiano desde la Pos-Nueva Gestión Pública
Fecha
2025-05-20
2025-05-20
Autor
Morantes Báez, Fabian Felipe
Asesor/Director
Reyes Gómez, Juan David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio analiza la incorporación de los principios de la Pos-Nueva Gestión Pública (P-NGP) corresponsabilidad, innovación pública, y valor público. En el marco normativo colombiano durante el periodo 2016–2024, evaluando su operativización en políticas dirigidas al campesinado. Se adoptó un enfoque cualitativo con alcance exploratorio-descriptivo, empleando análisis documental asistido por el software MAXQDA sobre un corpus de 42 documentos, que incluyó leyes, decretos, jurisprudencia y documentos técnicos. Mediante una codificación sistemática, se examinaron 1.721 segmentos distribuidos en ocho categorías analíticas vinculadas a la P-NGP. El análisis arrojó resultados tanto cuantitativos como cualitativos, destacando frecuencias significativas en categorías como “Desafíos” (30,5%) frente a una baja en “Participación real” (0,3%). Entre los principales hallazgos se identificó: (1) desarticulación normativa, con apenas un 12% de las políticas incluyendo mecanismos de participación vinculante; (2) centralismo operativo, evidenciado en que el 92% de los recursos son gestionados a nivel nacional; y (3) una innovación pública simulada, donde el 72% de las menciones a TIC se relacionan con dispositivos de control vertical más que con mecanismos deliberativos. Se concluye que las políticas agrarias en Colombia reproducen una “P-NGP nominal”, limitada a avances discursivos sin transformaciones sustantivas en la arquitectura institucional, manteniendo esquemas jerárquicos tradicionales.
Palabras clave / Materias
Pos-Nueva Gestión Pública
Políticas agrarias
Gobernanza relacional
Campesinado
Valor público
Innovación pública
Pos-Nueva Gestión Pública
Políticas agrarias
Gobernanza relacional
Campesinado
Valor público
Innovación pública
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28740
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28740
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por