Construcción de memoria con niños, niñas y adolescentes: Víctimas del conflicto armado residentes en Bogotá.
Abstract
Colombia ha vivido un conflicto armado desde hace más de 50 años con consecuencias incalculables para la sociedad colombiana. La infancia y la adolescencia han sido históricamente excluidas e invisibilizada producto de la subvaloración que de ellos se hace. Este ensayo es un esfuerzo por reconocer y visibilizar a niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado que residen en Bogotá como sujetos que, primero, han sufrido afectaciones a causa del conflicto armado, y segundo, que tienen memoria. Propiciar ejercicios de construcción de memoria con ellos, supone no solo aportes a la verdad, la justicia y la reparación, sino también aportar a la paz y la reconciliación.
Keywords
Conflicto armado - Colombia
Victimas del conflicto
Memoria histórica - Colombia
Población vulnerable
Conflicto armado - Colombia
Victimas del conflicto
Memoria histórica - Colombia
Población vulnerable
Collections
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por