El impacto de la corrupción en las finanzas públicas nacionales.
Fecha
2018-11-05
2018-11-05
Autor
Liévano Rodríguez, Miguel Ángel
Asesor/Director
Lorena Ramírez, Karim
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Colombia no es ajeno al problema de la corrupción, este fenómeno es considerado uno de los flagelos más lesivos para el desarrollo de las naciones, ya que, saquea el erario público privatizando los beneficios y socializando las perdidas, afectando el presupuesto del País, ello hace que la inversión social que se debe realizar no sea efectuada, afectando a la población más desfavorecida en aspectos como la salud, educación, vías, etc. Además, este saqueo de recursos del erario público termina convirtiéndose un impuesto oculto que asume la sociedad para continuar con los programas, proyectos y planes que sufren sobrecostos por el desfinanciamiento generado por este flagelo. La corrupción además impacta las Finanzas Públicas de la Nación en temas de déficit y deuda pública, ya que, estos deben continuar la ejecución de su inversión social contrayendo créditos con la banca comercial o multilateral.
Palabras clave / Materias
Corrupción - Colombia
Finanzas públicas - Colombia
Indicadores fiscales
Déficit fiscal - Colombia
Deuda pública
Corrupción - Colombia
Finanzas públicas - Colombia
Indicadores fiscales
Déficit fiscal - Colombia
Deuda pública
URI para citación
https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/20.500.14471/26733
https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/20.500.14471/26733
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por