Documentos Municipales: Envíos recientes
Mostrando ítems 621-640 de 16327
-
Programa de gobierno “Bituima Renace” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Cundinamarca, 2020)Mejorar la calidad y condiciones de vida de los Bituimeros, generando desarrollo social a través del fortalecimiento de las capacidades de las personas de forma incluyente y con equidad e igualdad en la zona urbana y en ... -
Programa de Gobierno Abejorral” Es El Momento” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2020)El municipio se proyecta como un destino turístico tanto por su arquitectura, como por su riqueza natural, los caminos que han sobrevivido en el tiempo y se convirtieron en ruta obligada de caminantes que van reconstruyendo ... -
Programa de Gobierno “Supía productiva y educada” 2020 -2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Antioquia, 2020)Hoy presentamos ante la ciudadanía este documento que contiene el programa de Gobierno “Supía productiva y educada”, el cual fue elaborado en compañía de la sociedad Supieña, y recoge los anhelos, necesidades y prioridades ... -
Programa de gobierno Samaná “Juntos hagamos historia” 2020 -2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Caldas, 2020)Este Programa de Gobierno lo ejecutaré con la colaboración y el apoyo de todos mis conciudadanos. Todos y cada uno de los habitantes podrán participar en las siguientes actividades: Identificación de los problemas y ... -
Programa de gobierno Viterbo “Bienestar y progreso para todos” 2020 -2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Caldas, 2020)El programa de Gobierno es la visión política que tiene el candidato, futuro gobernante, del Desarrollo del municipio, contempla todas las acciones que el futuro gobernante va a realizar en beneficio de los diferentes ... -
Programa de gobierno “Pensilvania somos todos” 2020 -2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Caldas, 2020)Este Programa de Gobierno se encuentra enmarcado en los lineamientos definidos en el documento presentado por el gobierno nacional: Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, denominado: “Pacto por Colombia, Pacto por la ... -
Programa de gobierno Manzanares “Por la equidad y el desarrollo social” 2020 -2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Caldas, 2020)Nuestro programa de Gobierno Municipal busca como objetivo principal posicionar a Manzanares como un eje de desarrollo en la Subregión Alto Oriente del Departamento, a través de una transformación integral del territorio, ... -
Programa de gobierno “Manizales más grande”2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Caldas, 2020)Manizales Más Grande está articulada con los referentes más importantes de la planeación y el desarrollo del país, como lo indica la Ley en Colombia, respondiendo a principios tales como: a. Autonomía b. Consistencia c. ... -
Programa de gobierno “La Dorada me mueve” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Caldas, 2020)La propuesta de gobierno denominada “La Dorada Me Mueve”, recoge todo el ejercicio prospectivo de la planificación presupuestal, dentro de la proyección del Marco Fiscal de Mediano Plazo –MFMP- permitiendo presentar ... -
Programa de gobierno “Villa de Leyva somos todos” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Boyacá - Casanare, 2020)Esta propuesta de Gobierno, que estoy presentando a consideración de la comunidad de Villa Leyva, está enfocada a promover el desarrollo y el mejoramiento de las condiciones actuales de nuestro municipio, iniciativas para ... -
Programa de gobierno “Tunja nos une” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Boyacá - Casanare, 2020)Todos Unidos por Tunja, lograremos: • Tener la mejor ciudad del país. • Contar con una cobertura de salud, digna para la mayoría de nuestros habitantes. • Ser la ciudad más educada. • Tener el mejor esquema de movilidad, ... -
Plan de gobierno Pacho-Cundinamarca “Experiencia con Visión y Liderazgo” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Cundinamarca, 2020)En el año 2023 el municipio de Pacho se distinguirá por los avances en infraestructura, desarrollo sostenible y la proyección normativa a través de la cual se fijarán las pautas para la continuidad enmarcadas dentro ... -
Plan de gobierno “ De la mano por Nemocón” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Cundinamarca, 2020)Este acuerdo construido de la mano con la comunidad responde a los pactos de los que se conforma el nuevo Plan Nacional de Desarrollo "Pacto por Colombia, pacto por la equidad", así como a los compromisos que Colombia ... -
Plan de gobierno “5G Juntos hacia el futuro de Mosquera” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Cundinamarca, 2020)A través de este plan de gobierno, buscamos identificar y solucionar las diferentes necesidades de todas las personas que habitan nuestro Municipio y que desean su desarrollo continuo. Por este motivo, hoy quiero poner ... -
Programa de gobierno Briceño- Boyacá “Cambio, Gestión y Compromiso” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Boyacá - Casanare, 2020)Lograr en el Municipio de Briceño, el desarrollo, la prosperidad y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes; mediante la gestión e inversión eficiente y honesta de los recursos públicos, siendo certeros ... -
Programa de gobierno “Moniquirá de todos y para todos” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Boyacá - Casanare, 2020)MONIQUIRA DE TODOS Y PARA TODOS se fundamenta en las funciones, responsabilidades, competencias y recursos financieros que la Constitución Política y la ley Colombiana le definen y asignan al Municipio, a partir de allí ... -
Programa de gobierno Chiquinquirá “Si es posible” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Boyacá - Casanare, 2020)Queremos una Chiquinquirá ideal en el cual la cultura ciudadana se ha desarrollado como virtud de vida en comunidad y son la base de la convivencia y paz de la misma. Queremos una Chiquinquirá con oportunidades de ... -
Programa de gobierno “La Vega para seguir avanzando” 2020-2023
(Escuela de Administración Pública ESAP, Cundinamarca, 2020)El Municipio de La Vega, Cundinamarca en el año 2023 será un destino turístico natural y cultural, sostenible y competitivo que contribuye al desarrollo local. Un municipio que aprovecha sus ventajas comparativas para ... -
Programa de gobierno “La Calera 4.0 con bienestar y gobernanza” 2024-2027
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2024)Para el año 2027 La Calera habrá afianzado su ordenamiento procurando el BIENESTAR de TODOS sus habitantes, y será reconocido como municipio referente por el progreso armónico entre sus ecosistemas, la ciencia, la ... -
Plan Distrital de Desarrollo“Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI” 2020-2024
(Escuela de Administración Pública ESAP, Sede Central, 2020)