Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSupelano López, Miguel Ángel
dc.contributor.authorTapias Vargas, David Leonardo
dc.coverage.spatialColombia, Sogamosospa
dc.coverage.temporal2020-2023spa
dc.date.accessioned2025-08-25T20:01:28Z
dc.date.available2025-08-25T20:01:28Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationTapias Vargas, D. L. (2025). Análisis de la Política Pública de Discapacidad del Municipio de Sogamoso en el marco de la educación inclusiva, periodo 2020-2023. [Tesis de pregrado]. Sogamoso, Colombia: Escuela Superior de Administración Pública. Facultad de pregrado. Administración Pública Territorial.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14471/28877
dc.description.abstractEn el municipio de Sogamoso existe una política pública de discapacidad aprobada mediante acuerdo municipal No.049 de 2019 con vigencia hasta 2028. La presente investigación presenta un análisis del componente Educación de esta política y cómo se implementó durante el periodo 2020-2023 tras su aprobación (en diciembre de 2019), para evidenciar los avances que ésta ha tenido en materia de educación inclusiva. Este trabajo de grado se desarrolló utilizando una metodología con enfoque cualitativo de alcance descriptivo, desarrollado en tres capítulos correspondientes a los resultados de cada uno de los objetivos específicos. Tras los resultados obtenidos, se evidencia que la implementación del decreto 1421 de 2017 a través de las capacitaciones mediante talleres de sensibilización a docentes y estudiantes, está altamente influenciado en el avance progresivo que ha tenido el municipio en la educación inclusiva a personas con discapacidad, para el cumplimiento de la línea educación de la política pública. En conclusión, incluir a las personas con discapacidad en la educación sin barreras, es un eje transformador para el desarrollo sostenible y la cohesión social.spa
dc.format.extent79 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.titleAnálisis de la Política Pública de Discapacidad del Municipio de Sogamoso en el marco de la educación inclusiva, periodo 2020-2023spa
dc.subject.keywordsDiscapacidadspa
dc.subject.keywordsPolítica Públicaspa
dc.subject.keywordsEducación Inclusivaspa
dc.subject.keywordsDerechos Humanosspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/versión/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.disciplineAdministración Pública Territorial (APT)spa
thesis.degree.grantorEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.nameAdministrador(a) Público(a)spa
dc.identifier.instnameEscuela Superior de Administración Pública ESAPspa
dc.identifier.reponameRepositorio ESAPspa
dc.publisher.universityEscuela Superior de Administración Pública (ESAP)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.spaTesisspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m

Tecnología DSpace implementada por