Basura Cero análisis del impacto ambiental y social del manejo inadecuado de Residuos Sólidos en la Cuidad de Tunja
Fecha
2025
2025
Autor
Segura Alonso, Fredy Enrique
Asesor/Director
Gutiérrez Wilches, Jaime Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Basura Cero Tunja, es un enfoque que busca minimizar la generación de residuos, maximizar su aprovechamiento y reutilización. Esto se logra a través de la educación en la sensibilización en el adecuado manejo de los residuos, clasificándolos desde la fuente, a través de diversas etapas que implican la reducción, el reciclaje de materiales aprovechables, así como la implementación de prácticas sostenibles en la producción y consumo responsable de la comunidad en el marco de una economía circular. La investigación de basura cero en Tunja, hace parte de una iniciativa global, en el marco de la agenda 2030, y ONU Hábitat (2020, p. 42) que se centra en reducir la cantidad de desechos que se generan en cada hogar, industria y comercio de la ciudad de Tunja, la recuperación, la reutilización y el compostaje generando subproductos en una cadena de valor, en los principios de la economía circular. El objetivo es crear una política ambiental de cultura de consumo responsable y evitar el impacto negativo de la basura en su disposición final en el relleno sanitario en la vereda Pirgua de la ciudad de Tunja.
Palabras clave / Materias
Sostenibilidad
Reciclaje
Reducción
Reutilización
Aprovechamiento
Sostenibilidad
Reciclaje
Reducción
Reutilización
Aprovechamiento
URI para citación
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28876
https://hdl.handle.net/20.500.14471/28876
Colecciones
© 2020 ESAP Sede Principal Calle 44 # 53 - 37 CAN, Bogotá D.C. - Código Postal: 111321
Nuevos canales de atención telefónica: En Bogotá (+57 1) 4434920, resto del país PBX: 018000 423 724
Correo Electrónico: ventanillaunica@esap.edu.co
Buzón exclusivo para efectos de notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@esap.gov.co
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. - Recibo de correspondencia externa de 8 a.m a 4 p.m
Tecnología DSpace implementada por